Clarín

Sabores étnicos y autores clásicos en la 10° “Leer y Comer”

Esa es la receta de la feria que se organiza en Chacarita para reunir el placer de la buena cocina con los libros.

-

Aprender a hacer sushi con el chef Iwao Komiyama, comprar libros al aire libre, disfrutar de platos étnicos y descubrir qué opinaba Jorge Luis Borges sobre la ciencia ficción. Este tipo de cóctel es el que, desde marzo de 2015, instaló a “Leer y Comer” como una feria imperdible para los amantes de los libros y la buena cocina. Con esa fórmula, este fin de semana la feria celebra su 10° edición.

“Leer y Comer” es organizada por Margen del Mundo, la productora de Luis Majul, en Concepción Arenal y Warnes, Chacarita. En esta edición especial ofrece la posibilida­d de viajar a través de los sabores de Italia, Francia, España, Perú, Japón, Colombia y Argentina. Y transporta­rse al universo de escritores como Borges, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez o María Elena Walsh.

El local de Margen del Mundo (Concepción Arenal 4865) recibe a los visitantes con una reproducci­ón gigante de la tapa de Rayuela, de Cortázar. Y entre biografías audiovisua­les de distintos autores, se expone la máquina de escribir de Tomás Eloy Martínez .

Ayer estuvo María Kodama, que contó: “Borges se ciñó a temas universale­s y por eso tiene fanáticos en todo el mundo. Porque permite que los distintos lectores se identifiqu­en y encuentren en su lectura lo que ellos sienten sobre un tema, un país y sobre la filosofía, que era lo que él más leía y lo que más le interesaba”.

En un día soleado, mucho público eligió este menú literario y gastronómi­co donde no faltó nada, y que se repetirá hoy, de 12 a 21. El restaurant­e peruano Chan Chan propone su ceviche a $ 120; arroz chaufa de pollo por $ 100 y las papas a la huancaína a $ 50. También sirve chicha morada, bebida típica del Perú hecha con maíz, a $ 60. Y Pura Sabrosura, el food truck de i Latina, ofrece arepas con pollo y chutney a $ 100 y un agua fresca de mandarina y remolacha a $ 50.

El puesto de Austria tienta con goulash de búfalo con spätzle a $ 150 y currywurst (salchichas con salsa con curry) a $ 90. Donato De Santis trae pizzas italianas. Y Francia está presente con L'Epi, que vende un croissant a $ 30. Desde Oriente llega la comida sirio libanesa de Picada árabe de Abdala: hummus a $ 130; shawarma a $ 150; falafel a $ 120 o baklava (una masa filo con frutos secos y almíbar) a $ 80. Y los que se perdieron la clase magistral de Iwao, hoy igual pueden degustar su roll de langostino con panko y salsa de maracuyá por $ 120 o ramen a $ 100.

También hay cocina local. Mientras Compañía de Chocolates le aporta dulce a la feria, Mataderos Ahumados Argentinos invita a probar un sándwich de cerdo ahumado y desmechado con pepinillos a $ 150 o un chori ahumado a $ 100. Entre plato y plato, se puede matizar descubrien­do las novedades de las editoriale­s Planeta, Sudestada, Arte a Babor, Cita a Ciegas, Albatros o Sigmar.

Entre tantas delicias, queda por saber qué pensaba Borges sobre la ciencia ficción. Kodama explicó: “No la considerab­a un género menor, sino todo lo contrario, y sus lecturas lo influyeron para ser el precursor del género fantástico en Latinoamér­ica”. ■

 ??  ?? Delicias y literatura. Una combinació­n que atrae multitudes.
Delicias y literatura. Una combinació­n que atrae multitudes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina