Clarín

En los últimos tres años, Racing logró construir una fortaleza en el Cilindro

Jugó 74 partidos, ganó 50 y empató 16. Supera los números como local de Boca y de River en el mismo lapso de tiempo.

- Maximilian­o Uría muria@clarin.com

Existe una sensación: Racing en el Cilindro de Avellaneda es casi imbatible. En los últimos años, la Academia hizo del estadio Presidente Perón una verdadera fortaleza. Hay números que sustentan las palabras y que hacen ilusionar a los hinchas cuando faltan horas para el crucial duelo ante el Boca coronado como uno de los cuatro mejores de la Copa Libertador­es de América.

Haciendo un repaso caprichoso de los últimos 74 partidos jugados de local por todas las competicio­nes (desde 2015 al presente), se observa que Racing ganó 50, empató 16 y apenas perdió 8; consiguió el 75 por ciento de los puntos en juego.

La estadístic­a por torneos locales es aún más contundent­e: jugó 56 partidos en el Presidente Perón: ganó 39, empató 11 y perdió 6.

Pero para dimensiona­r la buena estadístic­a de la Academia en Avellane- da, conviene compararla con los dos equipos más poderosos de Argentina. En el lapso analizado, River jugó 81 partidos en el Monumental: ganó 41, empató 29 y perdió 11; acumuló el 63 por ciento de los puntos en disputa. Boca se presentó 71 veces en la Bombonera, ganó 51, igualó 9 y perdió 11; cosechó el 76% de las unidades. Una conclusión apresurada puede señalar que ganarle a Racing de local es más complejo que hacerlo contra River o Boca (8 derrotas contra 11). Algunas victorias

Alegrías, evidenteme­nte, hay muchas en los últimos años en el Cilindro. Se destacan dos triunfos ante Boca, ambos por torneos locales. El pri- mero fue por 3-1, el 19 de octubre de 2015, con goles de Marcos Acuña, Gustavo Bou y Sebastián Saja (de penal). El segundo fue 1-0 el 28 de febrero de 2016, con un golazo de taco de Roger Martínez.

También hay dos victorias ante el Rojo. El 24 de mayo de 2015, fue 1-0 con gol de Diego Milito de penal. En tanto, el 27 de noviembre de 2016 fue goleada 3-0 con dos goles de Licha López y el restante de Bou.

Otros triunfos rutilantes, de esos que quedan en el recuerdo de todos los hinchas: 4-1 a Guaraní, el 24 de febrero de 2015 por Copa Libertador­es; 4-1 a Tigre, el 19 de abril de 2017; 4-0 a Huracán, el 16 de febrero de 2018; y 5-0 a Patronato, el 18 de marzo de 2018.

Las derrotas

El primer traspié del recuento sucedió ante Rosario Central, el 3 de febrero de 2015. Fue una tarde histórica: en el minuto exacto que todo el Cilindro le regalaba una ovación a Sebastián Saja por conseguir un número de imbatibili­dad, el Chino cometió un error y Franco Cervi le convirtió. Fue 1-0.

El 10 de marzo de ese año, ante Sporting Cristal de Perú por la 3ª fecha del Grupo 8 de la Copa Libertador­es, Racing cayó 2-1. Brian Fernández fue el autor del único gol de los dirigidos por Diego Cocca.

Estuvo 9 meses invicto la Academia en el Perón hasta que se topó con Independie­nte. Luego de 17 partidos, Racing se iba derrotado en el Cilindro: 1-2, el 6 de diciembre de 2015. Fue, de todos modos, unas de las derrotas más dulces de la historia, porque el equipo de Cocca se clasificó a la Copa Libertador­es por el 2-0 en la ida. Esa jornada, además, marcó el primer adiós del técnico campeón en 2014.

La siguiente caída fue ante Boca 1-0 con gol de Nicolás Lodeiro. En esa jornada de grupos de la Libertador­es 2016, el entrenador Facundo Sava utilizó a Lisandro López como volante izquierdo; Milito y Bou fueron los atacantes.

Las restantes 4 derrotas correspond­en todas al torneo local. El 10 de diciembre de 2016 fue 2-0 ante Olimpo de Bahía Blanca; el 25 de noviembre de 2017, luego de 16 partidos sin perder, Racing cayó ante Independie­nte 1-0 con gol de Leandro Fernández; el 8 de abril de 2018, 2-0 frente a River; y el 14 de mayo de este año, 3-1 ante Colón.

También hay otro partido que Racing perdió en el Cilindro, aunque no fue local por tratarse de un campo neutral. Fue el 1-0 de Lanús del 14 de agosto de 2016 por la final de la Copa Bicentenar­io. ■

 ??  ?? Un 3 a 1 sobre Boca. Acuña (autor del primer gol) celebra con Aued y Cerro. Fue el 19 de octubre de 2015.
Un 3 a 1 sobre Boca. Acuña (autor del primer gol) celebra con Aued y Cerro. Fue el 19 de octubre de 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina