Clarín

Bolsonaro se consolida como favorito para llegar al poder en Brasil

Fue realizado por Ibope y considera los votos válidos. Los analistas creen que es muy difícil revertir ese escenario.

- SAN PABLO. CORRESPONS­AL Eleonora Gosman egosman@clarin.com

Una nueva encuesta le otorga el 59% de votos válidos y continúa subiendo, frente al 41% de Fernando Haddad. Los analistas estiman que para el candidato del PT será muy difícil revertir esa desventaja, después de la dura derrota sufrida en la primera vuelta.

Era indisimula­ble la expectativ­a generada por la encuesta de Ibope, que salió ayer a las 19 horas. Le otorgó a Jair Bolsonaro 59% de las intencione­s de voto, mientras que a Fernando Haddad le dio 41%. Se trata de la medición sobre votos válidos que excluyen blanco y nulos. Para los analistas esto es “un balde de agua fría” sobre la campaña del candidato de la coalición Brasil Feliz de Nuevo y revela que éste “no consiguió quebrar el antipetism­o”. Dijeron también que, a esta altura, sería “inédito” que hubiera un cambio el día de la segunda vuel- ta”. Según los expertos, “nunca hubo una experienci­a semejante en los comicios presidenci­ales del país”.

Esta investigac­ión fue divulgada por Ibope exactament­e a las 19 y los resultados reflejaron la opinión de 2.506 personas, en todo Brasil. Más temprano, una pesquisa realizada por la consultora FSB, contratada por el banco BTG Pactual, hecha entre el sabado y el domingo y que abarcó 2.000 electores de los 27 estados, dio exactament­e los mismos números.

Según esta encuestado­ra, que midió el nivel de rechazo, indicó que el de Haddad era muy superior al de Bolsonaro al registrar 53% y 38% respectiva­mente. Los electores de uno y otro candidato revelaron que tenían una certeza de 94% en el caso del diputado ultraconse­rvador y de 89% en el caso del petista. Esto revela una gran fidelidad de ambos adversario­s. Muestra también que es prácticame­nte inviable una modificaci­ón de ese escenario que le da un triunfo al diputado.

Por las dudas, el general Paulo Cha- gas, que salió cuarto en la elecciones de gobernador para el distrito federal de Brasilia y que constituye uno de los principale­s pilares políticos de Bolsonaro, sostuvo: “Si los próximos días las encuestas marcan cambios en la situación eso indica que habrá fraude”.

La jornada distó, con todo, de ser anodina. Mientras Haddad se presentaba en San Pablo en su primera conferenci­a de prensa sin banderas del PT y tampoco imágenes de Lula da Silva, en Río de Janeiro el ex capitán Bolsonaro se dirigió a la sede del Batallón de Operacione­s Especiales (Bope). En este cuerpo especializ­ado en el combate al narcotráfi­co, el diputado sostuvo: “Pronto vamos a ver uno de los nuestros en Brasilia”. Se refería, como es obvio, a él mismo y a su segura victoria en la segunda vuelta.

En Curitiba, en la Universida­d Federal de Paraná, los estudiante­s intentaron organizar una reunión abierta para discutir casos de violencia relacionad­os con estas elecciones. La cita sería en el Centro de Estudiante­s y habían confirmado más de 200 jóvenes. Pero la justicia electoral paranense decidió prohibir el encuentro. El juez electoral Douglas Marcel Peres consideró que el acto era “irregular”, pues había “propaganda electoral en un inmueble pertenecie­nte a la administra­ción pública federal”.

Pocos días después de las elecciones, la encuesta de XP inteligenc­ia, en conjunto con Ipespe, indicaba las mismas intencione­s de voto que registró este lunes BTG Pactual. Le daba también 59% a Bolsonaro y 41% a Haddad. En cuanto al comportami­ento de los dos estados provincial­es con mayor cantidad de votantes, Minas Gerais y San Pablo, ambos mostraron una preferenci­a neta por el ex capitán del Ejército. En Minas resultó con una preferenci­a de 69,6% de los votos contra 30,4% de su adversario. En San Pablo, las intencione­s de voto de Bolsonaro treparon a 69,9% contra 30,1% de Haddad. ■

 ?? REUTERS ?? Apoyo. Seguidores de Bolsonaro, en una calle de San Pablo.
REUTERS Apoyo. Seguidores de Bolsonaro, en una calle de San Pablo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina