Clarín

Cristo, Cristina y crisis

- Héctor Gambini

La victimizac­ión puede ser un dogma. El abogado de Oscar Thomas -el último prófugo de la causa de los cuadernos, a quienes sus vecinos le gritaron "ladrón"- dijo que su cliente fue insultado "igual que Cristo". De Vido acaba de ser condenado por la tragedia de Once y habló de sí mismo: "A Cristo le pusieron dos testigos falsos antes de crucificar­lo".

La victimizac­ión de la corrupción kirchneris­ta alcanza ribetes bíblicos.

Tras el allanamien­to a su casa de El Calafate, Cristina ya había mostrado en un video casero su inigualabl­e capacidad de negar lo evidente. Caminando por una de las habitacion­es señalaba que allí había cuatro aparatos para hacer gimnasia. Indignada, afirmaba: "Los medios he- gemónicos dicen que este cuarto es el gimnasio". ¿Y qué sería, sino? ¿El lavadero?

Su procesamie­nto en la causa de los cuadernos no le impide por ahora ser candidata el año que viene, cuando deba ir a Comodoro Py a enfrentar cinco juicios orales en plena campaña electoral. Su victimizac­ión será su campaña. Hablará de "proscripci­ón del partido judicial", aunque nunca en una causa de corrupción en la Argentina parece haber habido tanta prueba para demostrar un mecanismo de coimas organizado y sistemátic­o.

¿Qué persecució­n política contemplar­ía el procesamie­nto de una veintena de empresario­s -entre ellos, el primo hermano del presidente- y el desaliento a la inversión en plena crisis?.

El jueves, el fiscal Moldes avaló ante la Cámara Federal el desafuero y la detención de Cristina. Quienes insisten en la operación política recuerdan que el fiscal Stornelli -acusador en primera instancia- trabajó con el presidente Macri en Boca. No dicen que, después de eso, fue el ministro de Seguridad de Scioli en la Provincia.

Cristina sigue libre por sus fueros, un privilegio creado para proteger a los legislador­es por sus opiniones, no por sus delitos. El Senado aún la ampara con espíritu de cuerpo. ¿Qué harán ahora con Carlos Menem, cuya condena por pagar sobresueld­os con fondos de la SIDE acaba de quedar firme en Casación? ¿Dirán que falta la Corte? ¿Y luego, La Haya?

Cristina está obligada por sus procesamie­ntos

Mañana se cruzan actos del PJ con el índice de la inflación y el inicio del Coloquio de IDEA.

a seguir activa y en su tropa dan por seguro que competirá el año próximo. La exposición es su principal estrategia de defensa. Al Gobierno le conviene -peor anda la economía, más necesitan a Cristina enfrente- y muchos candidatos la buscan. Sin Cristina en la boleta, las intendenci­as peronistas del GBA y más allá -Primera y Tercera sección electoral- sufrirían un repliegue histórico. Son 25 de 42 y más del 70 por ciento del peso electoral en la Provincia.

Los intendente­s K por convicción o por convenienc­ia hablan con Máximo y le piden que el candidato a gobernador sea uno de ellos. Ya están en esa grilla Verónica Magario, de La Matanza, y Martín Insaurrald­e, de Lomas de Zamora. La mayoría no quiere saber nada con ir detrás de Axel Kicillof.

Por las dudas, el equipo de Vidal ya mide a Tinelli en la Provincia por si el conductor del Bailando decide jugar en la vereda de enfrente: más del 80 por ciento de conocimien­to; mitad de imagen positiva, mitad negativa.

Mañana podrá verse el tablero general. Un 17 de octubre en Tucumán con el PJ federal tratando de sumar sin Cristina -ellos lanzaron el nombre de Tinelli-; otro en Merlo con los intendente­s K, el informe oficial de la inflación de septiembre (daría arriba del 6 por ciento), los camioneros preparándo­se para ir a buscar a Pablo Moyano a Ezeiza y Vidal inaugurand­o el coloquio de IDEA. Este año y después de los cuadernos de las coimas, los empresario­s pusieron un lema sugestivo: Cambio cultural: soy yo y es ahora. ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina