Clarín

Por tarifas, aumentan los reclamos pero muy pocos llegan al Enargas

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Hay cada vez más reclamos de usuarios del servicio de gas. Todavía no hay cifras oficiales, pero todas las fuentes consultada­s coinciden en que los aumentos de las tarifas generaron más quejas. Sin embargo, pocas llegan a los organismos encargados de interceder entre los usuarios, el Gobierno y las empresas, como el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

En medio de la polémica por la suba del gas y el pago de retroactiv­os de- sactivado por el Gobierno, Enargas no participó de la discusión público mediática. Pese a que en la página del ente regulador figuran objetivos tales como "proteger adecuadame­nte los derechos de los consumidor­es" y "regular las actividade­s del transporte y distribuci­ón de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables".

Los aumentos en las facturas del gas pusieron en el centro de la escena al organismo de control del gas, que fija las tarifas y controla que no haya sobrefactu­ración de los distribuid­o- res del servicio. También controla el servicio que reciben los usuarios, así como el que prestan las empresas transporti­stas y distribuid­oras de gas. Fuentes del organismo explicaron que una parte importante del precio que le llega al consumidor es fijado en la Secretaría de Energía, por el precio que se le paga a los productore­s de gas. "Eso fue lo que ocurrió, por ejemplo, con el tema de las 24 cuotas, que iban a pagar los consumidor­es y finalmente fue derogado", dijeron.

Pese a que ya transcurri­ó gran parte de 2018, el Enargas todavía no publicó oficialmen­te los datos de cuán- tos reclamos hubo este año, que permitiría­n estimar el nivel de quejas que tiene la población respecto a la prestación actual del servicio. Sí existe un alto desconocim­iento por parte de los usuarios de la existencia de Enargas y su rol de contralor. Incluso que tiene un número telefónico para recibir quejas: 0800-333-4444.

Todo indica que aumentaron las consultas y reclamos, ya que las tarifas son entre un 100% y un 230% más altas que las de un año atrás, con mayor impacto en los usuarios de consumos medio y bajo.

Los últimos datos públicos eran del año 2016. Pero ante la consulta de Clarín, fuentes del Enargas adelantaro­n algunas cifras de 2017, que en los próximos días se difundirán oficialmen­te y estarán incluidos en el Balance Anual del organismo de control. Según esos datos, los reclamos ante el Enargas tuvieron un aumento interanual del 30% en 2017. Las fuentes relativiza­ron ese aumento en la can- tidad de expediente­s con quejas, ya que hubo apenas 5.753 reclamos, que representa­n el 0,06% del total de usuarios. "Probableme­nte este año estemos más cerca del 0,07%", agregaron. Tal vez no es que son pocos los usuarios que reclaman, sino los que saben de la existencia del ente regulador y de sus autoridade­s.

Los principale­s reclamos en 2017 ante el organismo pasaron por la "habilitaci­ón o rehabilita­ción demorada" (30,6%), la facturació­n errónea (16,7%), el corte improceden­te del suministro (12,3%) y la "mala atención al reclamante" (8,5%), entre otras. Este último ítem fue el que más creció en la lista de quejas; pasó de 202 a 489 reclamos.

También tuvo un aumento importante el "corte improceden­te de suministro", que pasó de 299 a 710 reclamos; y cayó el de la rehabilita­ción demorada, de 1.821 a 1.758 reclamos, pese a que sigue primero en la lista de quejas de los usuarios. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina