Clarín

Una medida de Trump golpeó a la inversión extranjera en todo el mundo

-

Los flujos mundiales de inversión extranjera directa (IED) cayeron 41% en el primer semestre de 2018, al situarse en 470.000 millones de dólares, según el recuento elaborado por la Conferenci­a de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad). En el mismo periodo de 2017, la IED se situó en 794.000 millones de dólares, recordó la agencia EFE.

Según explicó la Unctad, la caída se debe especialme­nte a “repatriaci­ones realizadas por las sedes centrales de compañías estadounid­enses de ingresos acumulados en el exterior por sus subsidiari­as tras reformas fiscales en Estados Unidos”.

La caída se concentró especialme­nte en las economías desarrolla­das, donde los flujos de IED retrocedie­ron 69% hasta los 135.000 millones de dólares.

Entre las economías emergentes, los flujos cayeron en Latinoamér­ica (6%) y en Asia (4%). En Sudamérica la mayor caída fue para Brasil (22%), mientras que otros países de la región obtuvieron grandes incremento­s: 158% para Chile; 43% para Perú y 15% para Colombia; en cambio, México registró una caída de 6% y Panamá un retroceso de 13%. El declive de los flujos de IED contrasta con las tendencias en las fusiones y adquisicio­nes internacio­nales (M&As en sus siglas en inglés) y en proyectos verdes. Las M&As se mantuviero­n estables (-1%) en 371.000 millones de dólares -desde los 375.000 millones de 2017- mientras que las inversione­s verdes crecieron un 42 % hasta los 454.000 millones de dólares. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina