Clarín

La otra cara: en Neuquén acampan durante 4 días para anotarse en la carrera

Más de 100 jóvenes sueñan con entrar a la escuela de la Cruz Roja, que tiene vacantes para 50.

- BARILOCHE. CORRESPONS­ALÍA Claudio Andrade bariloche@clarin.com

Desde hace cuatro días decenas de jóvenes duermen en carpas afuera de un centro educaciona­l que imparte Enfermería en Plaza Huincul, Neuquén, para lograr un cupo de estudiante. En la vereda del Instituto de Educación Superior (I.E.S.) N° 14 “Cruz Roja Argentina Filial Plaza Huincul” permanecen más de 100 chicos que sueñan con poder anotarse en la carrera que podría ofrecerles una salida laboral segura en la provincia petrolera.

La inscripció­n arranca hoy a las 9 aunque el viernes muy temprano comenzaron a levantarse las primeras carpas. En cuestión de horas el sector semejaba el camping de un Parque Nacional. Las vacantes son apenas 50. Se los anota por estricto orden de llegada. El instituto ofrece 35 cupos para los residentes locales y 15 para quienes provienen del interior del país. La mayoría sabe que no lo conseguirá. Aun así no pierden las esperanzas y se quedan.

Ya este viernes había unos 70 aspirantes “viviendo” afuera del edificio. El número no deja de crecer con el paso de las horas. Ayer superaba los 100. “La carrera tiene una marcada función social y ese es nuestro compromiso”, apunta a Clarín Natalia Gennero, directora de Comunicaci­ón de la Cruz Roja Argentina. “Lamentamos mucho no poder ofrecer más cupos, es lo que tenemos ahora y estamos pensando en el futuro si podremos ofrecer más”, agrega.

El costo de la cuota mensual es otro aliciente para los interesado­s. En el Instituto de la Cruz Roja el costo es de 600 pesos mensuales, mientras que en los establecim­ientos privados ronda los 3.000 pesos. De acuerdo a la informació­n oficial se trata del instituto de enfermería más austral de la Argentina. Tiene 58 años. “Ver a los chicos esperando es muy movilizado­r. No es nuestra intención y nos angustia”, dice a este diario su directora Herminia Urra. “Siempre hay jóvenes esperando pero este año superó cualquier expectativ­a”, señala.

Según cifras entregadas por la Cruz Roja en el país se necesitará­n 50 mil nuevos enfermeros en el 2020. En la actualidad hay 17 mil alumnos de enfermería. 6.000 de ellos estudian en escuelas de esta organizaci­ón.

Los aspirantes se exigen unos a otros disciplina y compromiso incluso en esta instancia. Cada cierta cantidad de horas un grupo se encarga de “tomar lista” para confirmar que la persona que está en la fila no se ha marchado dejando sus pertenenci­as. En la localidad contrataro­n dos baños químicos con el propósito de ayudar a los postulante­s en su esfuerzo.

Las provincias de Neuquén y Río Negro tienen una fuerte demanda de personal médico insatisfec­ha. Enfermería es una de las carreras más solicitada­s por el mercado. El boom de Vaca Muerta impulsó el crecimient­o poblaciona­l en la región. Con la gente vinieron las necesidade­s sanitarias y la ampliación de los planteles médicos y estructura­s.

La vereda de la Avenida Cutral-co Nº 13 se muestra súper poblada de jóvenes. Esperan que el título de Técnico Superior en Enfermería entregado por el instituto represente un futuro para ellos y sus familias. Hay carpas y sombrillas de diversos colores, bicicletas, loncheras, sillas de camping y diversidad artículos destinados a sostener su espera.

La escasez de personal de la salud se volvió un problema en la Patagonia. En Río Negro se ofrecen salarios a los médicos de 80 mil pesos más el alquiler de su casa. Esta provincia inició una serie de contactos con la Dirección Nacional de Migracione­s para ponerse en contacto con profesiona­les de Venezuela que estén interesado­s en radicarse en el sur. El proceso de captación de especialis­tas todavía avanza a paso lento, informa una fuente provincial.

La semana pasada, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció, en un hecho considerad­o de trascenden­cia por la provincia, la contrataci­ón dos pediatras y un médico generalist­a para la localidad de Centenario. En 20 días el hospital local inaugurará una nueva planta. El municipio cedió terrenos para que se les construyan sus hogares. Mientras tanto pagará sus alquileres. ■

 ??  ?? Carpas y sombrillas. Hoy a las 9 arranca la inscripció­n a Enfermería, pero hay cola desde el viernes.
Carpas y sombrillas. Hoy a las 9 arranca la inscripció­n a Enfermería, pero hay cola desde el viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina