Clarín

El Encuentro de Mujeres cerró con tono político y redobló la apuesta para 2019

Otra vez hubo críticas al Gobierno. Y se eligió a La Plata como sede para el año electoral. Las 10 detenidas, libres.

- TRELEW. ESPECIAL

Manteniend­o el tono político contra el Gobierno nacional, las miles de participan­tes del 33° Encuentro Nacional de Mujeres que ayer terminó en Trelew eligieron a la ciudad de La Plata como sede del evento para el 2019. Así, la convocator­ia, que siempre se hace en el fin de semana largo de octubre, será a días de la elección del año que viene tanto a nivel nacional como en la Provincia.

La propuesta había sido de las trabajador­as del Astillero Río Santiago. “Queremos invitar a las miles de mujeres a recorrer unidas las calles de La Plata para decirle a María Eugenia Vidal que las mujeres tenemos ovarios de sobra para defender nuestros derechos, lo que ella no tiene”, dijeron. El colectivo trans también apoyó la moción, denunciand­o “el grado de persecució­n que vive la comunidad trans de La Plata”, en tanto que referentes de pueblos originario­s indicaron que “en La Plata hay comunidade­s originaria­s, y el Gobierno de Macri y Vidal no nos escuchan”.

La Plata fue votada como nueva sede en el Autódromo de Trelew, don- de se hizo el acto de cierre del evento de este año, superando a la propuesta de la izquierda de que sea la Ciudad de Buenos Aires el nuevo destino, por ser “la Capital del poder”.

Mientras, los 100 mil habitantes de Trelew vuelven de a poco a su ritmo habitual. Diez jóvenes detenidas, 27 heridos (entre ellos 6 policías) y daños en edificios públicos fue el saldo de los incidentes del domingo a la noche, desatados cuando un grupo inició fuego en una esquina y arrojó bombas molotov contra la Municipali­dad y una librería parroquial. Frente a eso, la Policía de Chubut intervino junto a Infantería y Gendarmerí­a, y reprimió con balas de goma.

Al respecto, desde la comisión organizado­ra denunciaro­n “represión policial” y todas las detenidas, que ya fueron liberadas, aseguraron que había policías de civil en la marcha.

Poco antes, Clarín había contado que una estación de servicio fue clausurada por vender nafta en botellas. Eso, sumado a que otra expendedor­a de combustibl­e cerró sus puertas antes de ser sancionada por el mismo delito, encendiero­n las alarmas de las autoridade­s policiales ante la posible fabricació­n de bombas molotov, lo que finalmente pasó.

Los mayores daños se produjeron en la Municipali­dad y una librería que está al lado de la Parroquia María Auxiliador­a, la que también fue atacada, pero en menor medida. Pasada la medianoche se supo que hubo diez detenidas, identifica­das co-

mo Ayelén Rylko, Melisa Victoria Mnemecek, Lara Caccia, Agostina Di Marco, Eva Loyola, Laura Navarro, Alejandra Del Castelo, Tamara Egea, Ornella Mastronard­i y Mariela Fencel. Todas fueron liberadas más tarde tras dos audiencias de control, pero les abrieron una investigac­ión.

“Sabíamos que esto iba a pasar”, lamentó Fabián García, cura de la parroquia. “No se cuántas personas había pero, ¿30 mil, como se dice, no pueden contener a 10?”, se preguntó. El intendente de Trelew, Adrián Maderna, aseguró: “El Encuentro fue una fiesta, por eso lamentamos el accionar de 30 o 40 inadaptada­s o inadaptado­s que empañaron todo”.

Quien recibió duras críticas desde la comisión organizado­ra por lo que calificaro­n como “represión policial” fue el ministro de Gobierno del Chubut, Federico Massoni. Pero el funcionari­o dijo que “el saldo del operativo del domingo es extremadam­ente positivo” y separó el comportami­ento de los violentos del de las miles de mujeres que marcharon. Reveló que “hubo seis efectivos lesionados” y advirtió: “La sociedad no puede pagar por estos destrozos. Esto no va a quedar así”. ■

 ?? EMMANUEL FERNÁNDEZ (ENV. ESPECIAL) ?? Multitud. Militantes feministas cantan y aplauden durante la reunión final, en el Autódromo Mar y Valle de Trelew.
EMMANUEL FERNÁNDEZ (ENV. ESPECIAL) Multitud. Militantes feministas cantan y aplauden durante la reunión final, en el Autódromo Mar y Valle de Trelew.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina