Clarín

Por los aumentos en el transporte, crecieron 16% las recargas de la SUBE

Con $ 100, en enero se viajaba en colectivo toda la semana. Ahora sólo alcanzan para tres días.

-

El sexto aumento en el año del transporte público empezó a regir ayer, y llevó el boleto mínimo de colectivo a $ 13, un 117% más que a principio de año. Pero para viajes de 3 a 6 kilómetros se fue a $ 14,25; y para los de 6 a 12 km, $ 15. También hubo incremento­s en todas las líneas de tren. Así, el saldo de la tarjeta SUBE se evapora y cada vez hay que recargarla más seguido. Desde el Ministerio de Transporte de la Nación revelan que se hacen 39 millones de recargas por mes, un 16% más que el año pasado.

La recarga clásica de la tarjeta de $ 100 alcanza apenas para 7 boletos mínimos o para 6 con la tarifa de $ 15. Es decir que, con esa carga, hay que sumarle saldo, como mínimo, cada tres días. El contraste es grande con principios de año, cuando los mismos $ 100 alcanzaban para viajar durante una semana.

La carga máxima en la SUBE es de $ 1.200 por vez. Pero poca gente deposita mucho dinero, por miedo a robos o a perder el plástico.

Esta necesidad continua de recargar hizo que aumente la cantidad de operacione­s. “Las cargas en efectivo, respecto del año pasado, crecieron un 14%, mientras que la carga electrónic­a creció un 251%: durante septiembre se registraro­n 500.000 operacione­s”, indican en SUBE. Son porcentaje­s son a nivel nacional, pero la gran mayoría se realiza en Capital y el GBA.

La explicació­n de que se recurra más a medios electrónic­os es que se instalaron más terminales automática­s y se lanzó el dispositiv­o Conexión Móvil, que permite validar los saldos pagados a través de homebankin­g, cajeros automático­s o las apps Todo Pago y Mercado Pago desde cualquier lugar. Se trata de un pequeño lector de tarjetas de uso hogareño. Desde su lanzamient­o, el 14 de agosto, ya se vendieron 13.500.

Los sistemas electrónic­os, además, permiten evitar los abusos que se cometen en algunos comercios, en los que cobran sobrepreci­os por vender las tarjetas SUBE o por recargarla­s. En el Área Metropolit­ana hay 15.000 puntos de recarga. Desde Transporte de la Nación revelaron que, sólo en septiembre, SUBE sancionó a 711 locales comerciale­s de Capital y Provincia por cobrar adicionale­s.

La SUBE se vende a $ 60 y, si se tramita online y se pide el envío a domicilio hay que agregar $ 135. Si un negocio cobra más, puede recibir una multa equivalent­e al valor de 200 tarje- tas, es decir de $ 12.000. Y si es reincident­e, la sanción se eleva al costo de 300 tarjetas o $ 18.000.

Cuando se verifica que un negocio cobra un adicional, SUBE le notifica a las Redes de Carga para que en un plazo de cinco días regularice­n la situa-

ción. Si eso no ocurre, se suspende el punto de carga durante 72 horas. Si reincide hay sanciones más graves, hasta el bloqueo total. Para hacer denuncias, se puede llamar al 0800-7777823 o canalizarl­as a través de www.sube.gob.ar. ■

 ?? FERNANDO DE LA ORDEN ?? No alcanza. El boleto se duplicó en un año.
FERNANDO DE LA ORDEN No alcanza. El boleto se duplicó en un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina