Clarín

30.000 películas en riesgo

Desplazaro­n a Fernando Madedo, de la Cinemateca Nacional y él se fue del INCAA. Impulsa la denuncia.

- Susana Reinoso seccioncul­tura@clarin.com

Vientos de cambio en la Cinemateca Nacional. Fernando Madedo, ex delegado organizado­r de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CINAIN), renunció a su cargo en el Instituto Nacional de Cine y Artes Cinematogr­áficas (INCAA) con un ruidoso y extenso texto en las redes sociales que se extendió en los círculos de la industria del cine.

También, Madedo envió una carta a Ralph Haiek, presidente del Incaa. Allí habla, sobre todo, de lo que ha reclamado sin suerte. Lo más alarmante, la compra de bóvedas de conservaci­ón para el archivo fílmico en ni- trato que, según dijo Madedo en diálogo con Clarín, es considerad­o “un explosivo” en todo el mundo, menos en la Argentina, donde hay -explicó"30 mil películas en un depósito" sin medidas de seguridad, con un archivo en papel del INCAA, en el barrio de Floresta, con el peligro de que se convierta en otro Iron Mountain”. El nitrato dejó de usarse en 1951.

Si en algún talón de Aquiles del INCAA golpeó Madedo con su renuncia fue en la actual preservaci­ón del patrimonio audiovisua­l en nitrato, depositado en Floresta, que “constituye un tercio del archivo del cine nacional”.

Abona su advertenci­a en el peligro que representa ese archivo fílmico sin protección en “20 cartas que mandé pidiendo la adquisició­n de las bóvedas de conservaci­ón”, de las que el exfunciona­rio envió tres como prueba a esta cronista y que, según su testimonio, habrían quedado en los meandros de la burocracia del INCAA.

Más allá de los logros enunciados por Madedo en su dimisión, el ex funcionari­o cuestiona la actitud de las autoridade­s del INCAA que, según su punto de vista, “consideran que la CINAIN no es un organismo autárquico”.

“Ya no hay CINAIN. Porque sin delegado organizado­r, sin presupues- to y sin estructura, no se puede funcionar”, dijo.

El gerente general del INCAA, Juan García Aramburu, habló con Clarín y señaló: “Claro que existe la Cinemateca Nacional. Fue creada por ley y esta gestión está decidida a cumplirla. Esta administra­ción de Go- bierno es la primera que da cumplimien­to a la ley 25119. Lo que hubo fue una decisión del INCAA de dar por terminada la gestión de un delegado organizado­r y nombrar otro, que se dará a conocer en breve. Estamos terminando de consensuar el nombre con todos los sectores. La continuida­d de la CINAIN no está en riesgo por la renuncia de Madedo”.

A la queja del ex delegado organizado­r sobre la falta de ejecución de presupuest­o, el INCAA responde con cifras. En lo que va del ejercicio 2018, el Instituto ha ejecutado el 86,1% de la partida asignada a la CINAIN, equivalent­e a unos 5,5 millones de pesos para gastos diversos. Entre otros, el mantenimie­nto del depósito de Floresta.

En relación con el depósito, cuyas condicione­s ponen en riesgo buena parte del archivo fílmico en un soporte peligroso como el nitrato, fuentes vinculadas al gobierno subrayaron que “se comenzará a trasladar con todas las medidas de seguridad en breve a un edificio más cerca de la Enerc y en condicione­s más apropiadas”.

Entre la gestión de Cacetta como presidente del INCAA, que terminó en forma abrupta en medio de denuncias cruzadas, y la asunción de Ralph Haiek como titular del organismo, varios gerentes fueron dados de baja en los últimos mesesw

 ??  ?? Palabra del INCAA. “En breve” se conocerá al sucesor de Madedo.
Palabra del INCAA. “En breve” se conocerá al sucesor de Madedo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina