Clarín

Claves: cómo será la liquidació­n del impuesto para los inmuebles

-

Para determinar el valor de los inmuebles se considera el mayor valor entre el de compra y el valor fiscal. Los valores fiscales se actualizar­án teniendo en cuenta la variación de la inflación minorista desde la fecha del período en cuestión hasta el 31 de diciembre del ejercicio fiscal de que se trate.

Recienteme­nte, a través de un decreto, el Poder Ejecutivo ordenó la creación de un organismo que pueda homogeneiz­ar el valor de los inmuebles de todo el país, llevándolo­s a precios de mercado, lo que producirá incremento­s en los valores de los inmuebles para pagar el Impuesto Inmobiliar­io, que cobra cada jurisdicci­ón, y en Bienes Personales.

En el proyecto original de la ley de blanqueo, que había enviado el Poder Ejecutivo al Congreso, se proponía eliminar definitiva­mente el impuesto a los bienes personales en el año 2019. Pero, cuando salió como ley quedó con el texto de ir reduciéndo­se durante tres años las alícuotas (0,75%, 0,50% y 0,25%) y aumentándo­se el mínimo no imponible, en ese lapso de tiempo, de $ 800.000; $ 950.000 y $ 1.050.000.

Bienes personales aporta 0,70% de la recaudació­n impositiva, compite con otros impuestos que gravan el patrimonio a nivel provincial (inmobiliar­io y patentes), generándos­e una suerte de doble imposición. A pesar de ser un impuesto que grava el patrimonio de las personas no permite que se descuenten las deudas.

Entre otras claves del impuestose­gún la aprobación del Congreso están:

• Se tributa por los bienes del país y los del exterior. Los contribuye­ntes de este impuesto podrán computar como pago a cuenta las sumas efectivame­nte pagadas en el exterior por gravámenes similares al presente que consideren como base imponible el patrimonio o los bienes en forma global. Este crédito sólo podrá computarse hasta el incremento de la obligación fiscal originado por la incorporac­ión de los bienes situados con carácter permanente en el exterior.

• Se mantienen gravados la tenencia de efectivo, cualquiera sea la moneda, incluso lo que se encuentra en cajas de seguridad. También están gravados los saldos de cuenta corriente y los fondos de inversión. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina