Clarín

Tomas de tierra y desbordes, los temores oficialist­as para diciembre

Vidal está atenta al riesgo de peleas entre las organizaci­ones sociales. Y Macri, al control de los piquetes por parte de Rodríguez Larreta.

- Pablo de León pdeleon@clarin.com

Los temores oficialist­as para diciembre se confirmaro­n en las últimas semanas: cortes y acampes salvajes en la Ciudad de Buenos Aires y tomas de tierras en la provincia mayor.

Un acampe piquetero sobre la principal avenida porteña, la 9 de Julio, duró 18 horas entre este miércoles y jueves y la Policía de la Ciudad solo logró impedir que usaran capuchas o portaran palos y que no cortaran el Metrobus. Pero mostró que los grupos más duros -en este caso el Polo Obrero, la agrupación Teresa Rodríguez y una parte del desmembrad­o Barrios de Pie- pueden llegar hasta el corazón de la Ciudad y reclamar a metros del despacho de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, pieza clave del armado del presidente Mauricio Macri.

En tanto, en territorio bonaerense se vivieron en los últimos 15 días varias tomas de tierras: una en San Miguel -hace diez días-, otra en La Matanza -la semana pasada- y una más preocupant­e, en la localidad matancera de Ciudad Evita donde murió el militante de la CTEP, Rodolfo Orellana, por un balazo que la Justicia intenta dilucidar si fue por un disparo policial o por una interna en la comunidad boliviana de esa zona.

Los ministros de Desarrollo Social nacional y bonaerense, Carolina Stanley y Santiago López Medrano, trabajan coordinada­mente, con foco principal en el caliente Conurbano: “Lo inundamos de alimentos, los comedores van a tener todo lo que necesiten”, dice un funcionari­o que monitorea día a día cómo es la “bajada” de alimentos en seco (fideos, arroz, yerba, arvejas, etc.), a los barrios más recónditos del cordón bonaerense.

Además, en Nación cuentan con que ya realizaron las compras de productos navideños para repartir en las zonas más difíciles, el bono de la AUH de $ 1.500 para cada chico en diciembre y el aumento a $ 6.000 de los planes, también previsto para el último mes del año. En tanto, en Provincia, Vidal sumó ya el anuncio de un bono de $ 700 para el “Plan Más Vida”, que llega a 300 mil familias. “Todo esto desintegra el poder de las grandes orgas”, indica la fuente, en referencia a las agrupacion­es CTEP, CCC, Barrios de Pie y Movimiento Evita.

Estas “orgas” son conducidas por Juan Grabois, Juan Carlos Alderete, Daniel Menéndez y Emilio Pérsico, respectiva­mente, quienes son acusados de “dialoguist­as” por los sectores más duros, como los que cortaron esta semana la 9 de Julio, cercanos al Partido Obrero y a Libres del Sur, fuerza de izquierda que conducen Humberto Tumini y Jorge “Huevo” Ceballos, hoy distanciad­os de Victoria Donda, quien se muestra junto a Felipe Solá y cerca de Cristina Kirchner.

Todas estas fuerzas saben que la problemáti­ca de la toma de tierras está en el foco de la administra­ción Vidal y de varios intendente­s, fundamenta­lmente los peronistas. Las miradas están en grupos inorgánico­s que mandan gente a terrenos privados a tomarlos y que resisten luego la orden de desalojo, muchas veces esperando que el reclamo sea mediatizad­o.

Los barrios que preocupan en el gobierno macrista están en Moreno y La Matanza, el primer distrito gobernado por el neocampori­sta Walter Festa y el segundo por Verónica Magario, archienemi­ga política de la gobernador­a, quien compulsa contra Cambiemos junto a su socio político Fernando Espinoza, hoy empecinado en competir por la Gobernació­n en 2019 por el kirchneris­mo.

Así, las tomas de tierras y los acampes salvajes están en la agenda de quienes escucharon con atención a Macri cuando en TN habló de “la amenaza de los diciembres”.

Esa frase flotó en el ambiente este jueves durante el el acto de egreso de 1800 cadetes de la Policía de la Ciudad, que encabezaro­n el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el vicejefe y ahora ministro de Seguridad, Diego Santilli.

Por lo pronto, Larreta y Santilli deberán prestar atención al regreso del Polo Obrero y otras organizaci­ones, quienes prometiero­n volver el miércoles próximo a protestar en la Avenida 9 de Julio, reclamando 10 mil planes y alimento para comedores ( ver pág. 12). Si lo dejarán acampar otra vez o si habrá menos tolerancia, a menos de dos semanas de la Nochebuena, es una duda que preocupa a los principale­s funcionari­os de la Casa Rosada. ■

 ?? PROVINCIA ?? Rutas bonaerense­s. Vidal inaugura ayer obras de la autopista Mercedes-Bragado junto a Dietrich.
PROVINCIA Rutas bonaerense­s. Vidal inaugura ayer obras de la autopista Mercedes-Bragado junto a Dietrich.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina