Clarín

Cambiemos y los K votaron juntos contra el Presupuest­o de Schiaretti

El PRO, la UCR y el kirchneris­mo contra del proyecto del gobernador. Elecciones y gobernabil­idad.

- Pablo Ibañez pbanez@clarin.com

"El reino de las contradicc­iones". La definición de un legislador sintetiza el malestar político de Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, por la decisión de los bloques de Cambiemos de rechazar el Presupuest­o de 2019. Este jueves, el parlamento cordobés trató el proyecto enviado por Schiaretti y se topó con la negativa de los legislador­es del PRO, la UCR y el Frente Cívico que, en una empatía poco convencion­al, quedaron en la misma tribuna que el kirchenris­mo.

Alejandra Viggo, diputada nacional y esposa del gobernador, ofició de vocera de la queja y castigó, en una misma ráfaga, a Cambiemos y a los dirigentes que tributan a Cristina Kirchner.

"A nivel nacional el Peronismo Federal trabaja generando acuerdos con distintos sectores para que el país no desbarranq­ue más de lo que está. Al contrario, en Córdoba legislador­es de Cambiemos y kirchneris­tas se unen contra el progreso de la provincia rechazando el Presupuest­o 2019", dijo en Twitter.

En Córdoba, la legislatur­a es unicameral y se elige junto al gobernador por un sistema míxto. Aunque hay boleta única de papel, en general el gobernador que gana se garantiza mayoría parlamenta­ria.

Este jueves, Schiaretti hizo uso de la misma: los votos de Unión por Cór- doba, sello que incorporó hace años el PJ cordobés -está, en laboratori­o, un cambio de marca- le alcanzaron para aprobar la ley mayor.

Sobre 70, UpC tiene 40 legislador­es y votaron a favor 38 porque hubo dos ausentes. El resto se reparten entre la UCR -que tiene 12-, el Frente Cívico de Luis Juez -6 votos- y tres del PRO, el kirchneris­mo -4- y la izquierda que tiene 2.

Reflejo de la interna cambiemita en esa provincia, los tres partidos que a nivel nacional integran Cambiemos, tienen bloques separados.

En la vereda de enfrente, mixturados en el rechazo, quedaron Cambiemos y el kirchneris­mo. En el gobierno enumeran varias paradojas: una de ellas, refiere a que el cordobés Mario Negri, preside el interbloqu­e de diputados nacionales de Cambiemos.

Hay más: Schiaretti ha sido uno de los gobernador­es del PJ más activos en tener una relación cordial y de ida y vuelta con la Casa Rosada, vínculo que operó a través de Rogelio Frigerio pero que se basó en la relación personal del cordobés con Mauricio Macri.

Por eso, Viggo marcó el matiz de la posición que tuvo el cordobesis­mo en el Congreso nacional respecto a cómo actuó Cambiemos en la legislatur­a provincial.

La reacción de los legislador­es de Cambiemos está cruzada por la ten- sión política. La semana pasada, Schiaretti anunció que las elecciones en la provincia serán el 12 de mayo, un mes antes de lo que establece la ley vigente. La semana que viene, la mayoría de UpC modificará "por única vez". la normativa para permitir ese calendario que incomoda a Cambiemos que, sin PASO a nivel provincial, se entrevera para definir quién será su candidato a gobernador.

Además de Negri y Juez en la grilla de Cambiemos aparecen el intendente de la capital Ramón Mestre, el ex árbitro Héctor "Coneja" Baldassi y la senadora Laura Machado, estos dos últimos del PRO. Se resolvería, por interna propia, en febrero. ■

 ??  ?? En campaña. Los dirigentes de Cambiemos no dudaron en coincidir con los K, en modo electoral.
En campaña. Los dirigentes de Cambiemos no dudaron en coincidir con los K, en modo electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina