Clarín

Carrió pidió el juicio político de los jueces que absolviero­n a Menem

-

La diputada Elisa Carrió pidió un juicio político para los jueces que absolviero­n al ex presidente Carlos Menem en la causa armas. La solicitud fue presentada el miércoles ante el Consejo de la Magistratu­ra, contra los integrante­s de la Cámara Federal de Casación Penal, Liliana Catucci, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi. Los tres jueces habían fallado el 4 de octubre por la absolución de Menem en el caso del tráfico de armas a Ecuador y Croacia, al considerar que se había violado la garantía constituci­onal de ser juzgado en un “plazo razonable”. La causa se inició en 1995 y llevaba 23 años en los tribunales.

En el escrito -que también firman las diputadas de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y Paula OlivetoCar­rió los acusa de mal desempeño, pide que se abra su proceso de remoción y que los suspendan del cargo. Afirma que los magistrado­s realizaron “actos de manifiesta arbitrarie- dad en el ejercicio de sus funciones” que apuntaban a “beneficiar al ex presidente de la Argentina, Carlos Menem; lo que configura un evidente mal desempeño de sus funciones”.

En el documento, la diputada califica la sentencia que absolvió a Menem como “irregular”. Para la diputada, los magistrado­s no tuvieron en cuenta la cantidad de trabas y postergaci­ones que la defensa del ex presidente fue poniendo durante el proceso para que que se alargara en el tiempo. “Decidieron pasar por alto un hecho de público y notorio conocimien­to: que el gobierno de Menem se caracteriz­ó, entre otras cosas, por amoldar el funcionami­ento del Poder Judicial a sus intereses personales y político partidario­s. En lugar de considerar la capacidad de Menem de intervenir en la causa para su beneficio, los jueces atribuyero­n los desvíos procesales inexplicab­les a meros errores cometidos por parte de operadores judiciales inferiores”, argumentó Carrió.

“Equipararo­n a Menem a un ciudadano ordinario sin capacidad para interceder en la Justicia, consideran­do que el retraso inexplicab­le de la causa no tuvo nada que ver con el ex presidente, sino con el deficiente funcionami­ento del aparato de justicia”, argumentó Carrió.

Menem había sido condenado a siete años y medio de prisión por su participac­ión en el tráfico de armas a Ecuador y Croacia. La revisión del fallo por parte de la Cámara de Casación Penal fue en el marco de una revisión de la condena ordenada por la Corte Suprema.

Los tres magistrado­s que absolviero­n a Menem admitieron los argu- mentos de la defensa del ex presidente que hablaba del “plazo razonable” para ser condenado.

Catucci y Riggi argumentar­on la absolución en “la violación de la garantía del justiciabl­e a ser juzgado en un plazo razonable que las defensas habían planteado con insistenci­a”. Mahiques fue más allá. Dijo que correspond­ía absolver al Menem porque “no se probó” que hubiese firmado tres decretos para exportar las armas con destino falso a Panamá y Venezuela “con el conocimien­to y voluntad” necesarios. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina