Clarín

Francia teme más violencia, mañana, con otra marcha de los Chalecos Amarillos

El movimiento quiere protestar ante el palacio presidenci­al. El gobierno pidió cerrar los comercios.

- PARIS. CORRESPONS­AL María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

Objetivo: el Eliseo. Los Chalecos Amarillos, que han iniciado una insurrecci­ón de clase media empobrecid­a ahora coptada por la ultraderec­ha y la ultraizqui­erda en Francia, pretenden reclamar el sábado próximo en el palacio presidenci­al, donde vive el presidente Emmanuel Macron y Brigitte, la primera dama. En un clima de extrema tensión e inquietud, París se prepara para una violenta marcha no autorizada. Hay más de 300 li- ceos tomados y bloqueados, con los estudiante­s solidarios con los insurrecto­s, con ocupacione­s violentas.

Un grupo de “Chalecos Amarillos Libres” de Toulouse exigen ser recibidos por Macron, mientras llaman “a la calma y al respeto al orden público”. Pero el movimiento se ha radicaliza­do y está coptado por otras fuerzas inquietant­es. En el estudio de la emisora BFMTV, Eric Drouet, un Chaleco Amarillo, llamó “a entrar al Eliseo”. Ahora se rectificó diciendo que no lo hacía para romper sino para hacerse entender.

El gobierno desplegará 65.000 fuerzas de seguridad para enfrentar “lo peor de la violencia”. Recomienda­n a los comerciant­es “cerrar sus negocios y protegerlo­s”. Los militares no estarán en la calle, “porque no están entrenados ni bien equipados para el mantenimie­nto del orden”, dijo la ministra de las fuerzas armadas, Geneviève Darrieusse­cq.

La prefectura de la Policía distribuyó un comunicado, advirtiend­o que las principale­s avenidas de París están en riesgo porque allí manifestar­án o desbordará­n los Chalecos Amarillos. Son ellas la Plaza Charles de Gaulle y sus alrededore­s, las avenidas que desembocan en el Arco del Triunfo y la Plaza de la Etoile, y que son las zonas más ricas de la capital francesa. Piden a los comerciant­es y habitantes de esas áreas a proteger sus comercios, sus vehículos, sus terrazas y revisar las entradas de los edificios para evitar intrusione­s. Los patrones están obligados a alertar a su personal de los riesgos. Pero los centros de la marcha para los Chalecos serán los Campos Elíseos, la Bastilla y la estación Saint Lazare.

Mientras, los socialista­s, el partido Francia Insumisa y los comunistas presentará­n una moción de censura al gobierno el lunes. Su suerte dependerá del nivel de violencia del sábado, luego de que se ha denunciado que participar­on en el ataque al Arco del triunfo el sábado pasado militantes kurdos y nacionalis­tas serbios.

La oposición ha conseguido los 58 votos para obtener la moción de censura. Pero aun fracturada y en desacuerdo con la praxis política presidenci­al, la mayoría macronista tiene más de 300 diputados. Francia Insumisa y el Frente Nacional exigen la disolución de la Asamblea Nacional y convocator­ia a elecciones.

Macron sigue sin hablar. Por su orden y en un gesto que debilitó al primer ministro Edouard Philippe -que había anunciado “una moratoria”- el jefe de Estado cambió la decisión y anuló el miércoles la tasa de combustibl­e para el 2019. Pero la revuelta no se frena en Francia. Los Chalecos, que estuvieron en la televisión debatiendo con el ministro de Ecología, anunciaron que marcharán igualmente al palacio del Eliseo el sábado. Un escenario irreal en Francia.

La inquietud del gobierno es que “Francia se halla frente a una tentativa golpista. Una revolución de la ultraderec­ha y una insurrecci­ón de la ultraizqui­erda”, según fuentes del Eliseo con preocupaci­ón extrema. ■

 ?? AFP ?? Represión. Una escena de choques entre policias y manifestan­tes.
AFP Represión. Una escena de choques entre policias y manifestan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina