Clarín

“No nos molesta seguir siendo la banda nueva” (Él mató a un policía motorizado)

Antes de tocar en Tecnópolis dice que nunca tuvieron actitud machista y define su lugar en la escena.

- Santiago Motorizado Eduardo Slusarczuk eslucsarzu­k@clarin.com

Las Vegas es una ciudad que suele entregar situacione­s insólitas. Ver al nominado al Latin Grammy Santiago Ariel Barrionuev­o, más conocido como Santiago Motorizado, atravesar la sala principal del casino del MGM Grand esquivando maquinitas tragamoned­as, es una de ellas.

“Haber elegido el camino de la independen­cia nunca fue una actitud ‘antisistem­a’. Simplement­e nos parece más cómodo. Los Babasónico­s hicieron una carrera dentro de la industria, y no son peones de ella. Aunque nos lo ofrecieron, nos parece extraño firmar para un sello, pero no es que los considerem­os el enemigo”, dice el cantante y compositor, recién llegado de una gira que los llevó por Colombia, Guatemala y México.

-¿Qué pasa cuando leen o escuchan que hablan de Él mató... como de una banda ‘nueva’?

-Creo que nos juega a favor. -¿Porque les perdonan más cosas? -¡Jaja! ¡También por eso! Ser lo nuevo no es algo que tenga algo de valor por sí mismo. Sí tiene un valor en el sentido de la novedad. A la gente que ya nos sigue, cuando lee eso le resbala o le parecerá simpático, y alguno se enojará. A mí no me molesta. En el sentido más banal, me hace sentir joven. Hay una camada de pibes nuevos que nos inspira mucho: Perras on the beach, Usted señálemelo, lo que pasa en Mendoza... -¿Pero no es como que no la hayan mirado hasta ahora?

-Depende. Yo lo veo como un reconocimi­ento. Hay algo en esa caracteriz­ación de novedoso que no tiene sólo que ver con el tiempo que tengas como banda, sino también con la naturaleza de tu propuesta, que es independie­nte, que no es masiva, y que suele ser novedosa para el gran público.

A comienzos de 2018, el baterista de Él mató..., Guillermo Ruiz Díaz, fue blanco de una acusación anónima por abuso sexual publicada en el blog Ya No Nos Callamos Más, y la banda respondió con un comunicado, poniendo a disposició­n una dirección de correo para recibir informació­n relacionad­a con la denuncia.

Nueve meses después, Santiago asegura que la banda siempre estuvo muy lejos del universo del viejo paradigma de sexo, drogas y rock and roll. “Siempre fuimos un grupo de amigos que compartimo­s el espacio de la banda, y que compartimo­s a la par la vida con muchas mujeres. Armamos un sello, que es LAPTRA, que tiene un alto porcentaje de mujeres. Todos los cambios culturales nos interpelan de manera directa, y los vivimos con todo. Yo vivo con mi novia desde hace 16 años; ella es ultra feminista, y me educa, me enseña, y me hace mejor. Y todos estos cambios los voy acompañand­o mientras aprendo. Nunca tuvimos una actitud machista en esa clásica postura que se asocia al rock, a la relación de poder entre el músico y el público”. ■

El mató a un policía motorizado toca el sábado 8 de diciembre, a las 20, en Tecnópolis, Av. Gral Paz y Av. de los Constituye­ntes. Entradas desde $750 + $85,

 ?? LUCÍA MERLE ?? Volver. Con Él mató... mañana cierra el año en Tecnópolis.
LUCÍA MERLE Volver. Con Él mató... mañana cierra el año en Tecnópolis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina