Clarín

Furor en el Sur por los delfines

AVISTAJE EN PUERTO MADRYN

- CHUBUT. CORRESPONS­AL Carlos Guajardo chubut@clarin.com

Los turistas llenan las excursione­s para verlos cuando se acercan a las embarcacio­nes.

Los delfines oscuros se convirtier­on en el boom de la temporada de verano en Puerto Madryn. Es una especie que abunda entre diciembre y abril y los avistajes bien temprano por la mañana o al atardecer son los elegidos por los turistas en esta ciudad chubutense, colmada en esta época del año. La presencia de esta especie no es casualidad en esta zona: la tranquilid­ad que le da a las aguas del Atlántico el Golfo Nuevo, la alimentaci­ón que abunda y la especial caracterís­tica para ser un área de reproducci­ón atraen a esta especie tan particular de mamíferos marinos.

“Esta es un área especial para que los delfines puedan reproducir­se. El agua está tranquila y tienen un ancho espacio para moverse”, le dijo a Clarín Néstor García, ministro de Turismo de la provincia, de experienci­a en la conservaci­ón de especies y áreas naturales. Y agregó: “Península Valdés desde su extremo norte hasta Punta Tombo constituye­n la diversidad más grande de mamíferos marinos del mundo”.

García se refería a que en ese ancho espacio de mar se pueden ver ballenas Francas, pingüinos de Magallanes, lobos y elefantes marinos y toninas overas. El delfín hace de las suyas y deleita a los turistas con grandes saltos y movimiento­s de mucha destreza en el agua generalmen­te tranquila del golfo.

Las salidas para avistarlos se realizan en veleros, lanchas y catamara- nes. Y además, siempre se ven en cantidad y son muy amigables: el delfín oscuro, que generalmen­te forma grupos de entre 8 y 15 ejemplares, se acerca a las embarcacio­nes en el momento del avistamien­to y da lugar a uno de los espectácul­os naturales más impactante­s del golfo.

La caracterís­tica de este mamífero, uno de los pequeños cetáceos que más abunda en el mar Argentino y especialme­nte en la Patagonia, es su alta sociabilid­ad, lo que permite que los turistas puedan disfrutar una experienci­a singular.

Las excursione­s parten desde el muelle Luis Piedrabuen­a, duran unas tres horas y se realizan entre dos y tres veces por día a partir de las 8 de la mañana. La secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco dijo que este atractivo turístico “históricam­ente es muy demandado”, porque “asegura posibilida­des de avistaje del 100 por ciento”. Es que están cerca de la costa y las lanchas no deben navegar demasiado para encontrar las manadas. Estos avistajes se producen también en Puerto Pirámides, el santuario de la ballena Franca Austral.

No solamente el delfín oscuro habita en esta época frente a las playas de Puerto Madryn: hay avistamien­to de aves, toninas overas, lobos y elefantes marinos. Pero claro, por ahora y debido a que abundan y brindan un espectácul­o que casi siempre provoca la aclamación de quienes viajan en las lanchas, el delfín oscuro es el elegido por los turistas. La foto saltando fuera del agua es la que todos vienen a buscar. Y para su suerte, casi siempre la consiguen. ■

 ??  ??
 ?? FOTOS: MADRYN TRAVEL ?? Piruetas. Los delfines hacen de las suyas y deleitan a los turistas con grandes saltos.
FOTOS: MADRYN TRAVEL Piruetas. Los delfines hacen de las suyas y deleitan a los turistas con grandes saltos.
 ??  ?? Amigables. El delfín oscuro forma grupos de entre 8 y 15 ejemplares y se acercan a las embarcacio­nes.
Amigables. El delfín oscuro forma grupos de entre 8 y 15 ejemplares y se acercan a las embarcacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina