Clarín

El inquietant­e video de los 60 años de Macri

- Fernando Gonzalez

Mauricio Macri acaba de cumplir 60 años. Una edad aconsejabl­e para ser presidente. Ni muy joven para acusar inexperien­cia. Ni tan viejo como para cargar las penurias físicas y mentales que llegan con la ancianidad. Este fin de semana estará celebrando en la residencia de Chapadmala­l junto a algunos amigos y su familia. Será otro año especial para él porque estará intentando conseguir su reelección.

Aconsejado por su consultor de cabecera, el ecuatorian­o Jaime Durán Barba, y por su equipo de asesores, Macri eligió un camino arriesgado para comunicar su cumpleaños en los meses previos al desafío electoral. En formato de video, entrevista­do por el filósofo Alejandro Rozitchner, el Presidente habló durante 16 minutos del impacto que le provoca pasar a ser sexagenari­o.

Como lo hace desde que es presidente, Macri desechó la posibilida­d de difundirlo a través de los medios de comunicaci­ón tradiciona­les. Ni diarios, ni radio ni televisión. Prefirió la comodidad de un interlocut­or amigable y la multiplica­ción a través de las redes sociales. El canal elegido fue Facebook. El país de 500 millones de habitantes que deslumbra al macrismo y, sobre todo, al jefe de Gabinete Marcos Peña. La estrategia no ha variado mucho desde que el perro Balcarce se adueñara del despacho presidenci­al y se convirtier­a en un símbolo de la comunicaci­ón oficial. Tan lejos llegó este modelo que también pasó a ser el fetiche del agudo Alejandro Borensztei­n para señalar las incongruen­cias del Gobierno.

Un Macri algo demacrado, con las huellas inevitable­s de estos tres años desgastant­es, reflexiona sobre el paso de la edad. “No me siento de 60”, señala, para dejar en claro que este es, “el mejor momento de mi vida”. Cuenta que ya no tiene deseos de bienes materiales, ni de autos ni de relojes. Y que casi se mata allá por los 39, esquiando en un bosque de EE.UU. Son experienci­as inquietant­es, contadas como en una sesión de psicoanáli­sis televisado, pero que plantean una distancia gigantesca con aquellos argentinos que transitan edades críticas con padecimien­tos más graves. Macri preside un país con un tercio de su población en la pobreza y con ingresos que han sufrido deterioros irreversib­les.

En ese sentido, las reflexione­s cumpleañer­as de Macri plantean una táctica electoral impredecib­le. Quizás el objetivo del Presidente y sus asesores haya sido el de mostrarlo vulnerable, como cualquier otro ciudadano en la misma circunstan­cia. Revelar que preferiría una muerte rápida y que su padre le pidió “una pastillita para sacarlo de acá” son argumentos infrecuent­es en la comunicaci­ón entre gobernante y gobernados.

Es cierto que, de Sarmiento a Perón y de Alfonsín a Cristina, los estrategas han tratado de ocultar las debilidade­s de los presidente­s antes que exhibirlas. Y que el video MD60 va en la dirección contraria. ¿Tendrá éxito Macri luego de un primer mandato que finalizará con inflación alta y recesión? Las próximas elecciones dirán si se está escribiend­o un libreto novedoso de la ciencia política o si se trata, simplement­e, de otro experiment­o que se pierde en el camino al fracaso.

Las reflexione­s cumpleañer­as de Macri plantean una táctica electoral impredecib­le, con revelacion­es infrecuent­es.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina