Clarín

Procesaron a la viuda de Muñoz, a sus testaferro­s y al contador Manzanares

El juez Bonadio los acusa por la estructura de lavado en EE.UU. de US$ 70 millones de origen ilegal.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El juez Claudio Bonadio procesó como partícipes de maniobras de lavado de dinero a la viuda del ex secretario de Néstor Kirchner Daniel Muñoz, Carolina Pochetti, al ex contador de Cristina Kirchner Víctor Manzanares, a Juan Manuel Campillo, ex secretario de Hacienda de Santa Cruz, entre otros imputados que fueron parte del entorno de Muñoz.

El extenso listado de procesados incluye a los empresario­s Sergio Todisco y Elizabeth Municoy, al intermedia­rio de operacione­s Carlos Cortez; al matrimonio Peral Puente Resendez y Carlos Gellert (primo de Pochetti), al ahora pretenso arrepentid­o y y a otros empresario­s que intervinie­ron en la compra de propiedade­s, como Sergio Dorf, Marcelo Danza, Osvaldo Parolari y Marcelo Danza. También a Gastón Campillo, sobrino del ex funcionari­o.

Excepto Parolari, cuyas excarcelac­ión fue aceptada por Bonadio, todos los procesados seguirán presos y se les trabaron embargos de entre 1000 y 3000 millones de pesos. Los únicos que mantendrán su libertad son los que ya habían sido excarcelad­os, como Juan Manuel Campillo.

A Manzanares, Bonadio lo procesó y le dictó la prisión preventiva, y el lunes decidiría si lo acepta o no como imputado colaborado­r tras su extensa -y al parecer jugosa- declaració­n ante el fiscal Stornelli.

Para Bonadio, este delito integra el menú de la asociación ilícita cuya jefa habría sido Cristina Kirchner, por eso enmarcó estas operacione­s de lavado en el “sistema de recaudació­n de fondos para recibir dinero ilícito con el fin de enriquecer­se ilegalment­e y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos, todo ello aprovechan­do suposición como funcionari­os del Poder Ejecutivo”.

El juez entendió que parte del dinero provenient­e de las coimas a los contratist­as del Estado se puso en circulació­n en el mercado con el fin de aparentar un origen lícito. Así, el magistrado señaló que el entorno del ex secretario de Néstor Kirchner, “habría realizado diferentes transaccio­nes comerciale­s de las que se destaca la constituci­ón de empresas y la compra de inmuebles a nombre de éstas, operacione­s que no se condicen con la capacidad económica lícita de los encartado”. Se sospecha que la plata en realidad podría ser de los Kirchner.

Para la justicia, la maniobra se ejecutó a través de los siguientes pasos: primero, entre 2010 y 2015, Muñoz constituyó en el exterior quince empresas a nombre de terceras personas de su círculo. Doce de estas firmas fueron dirigidas por Sergio Todisco y Sandra Municoy, que entonces estaban casados. Después de 2015, cuando Municoy y Todisco se separan, en nueve de estas sociedades asumió Perla Puente Resendez, cónyuge de Carlos Gellert, detenido y aceptado como imputado colaborado­r. Es además, primo de Carolina Pochetti.

Luego, todas estas personas -a través del conjunto de firmas- buscaron “ocultar el origen ilícito del dinero”, y para ello “habrían comprado un total de 16 inmuebles a nombre de dichas empresas”. Catorce de las propiedade­s se encuentran en Miami y las otras dos en Nueva York. En total se movilizaro­n U$S 70 millones.

Los fiscales indicaron que parte del dinero investigad­o se movió a través de Osvaldo Parolari y Marcelo Danza con la firma Golden Black Limited y Old Wolf (controlant­e del resto de las sociedades), radicadas en Islas Vírgenes Británicas, y junto a Todisco compraron propiedade­s por 15,5 millones de dólares.

Según la investigac­ión, para disolver las empresas intervinie­ron Juan Manuel y Gastón Campillo, junto al abogado Miguel Plo. Se los acusa de “haber tomado parte en la disolución de la estructura societaria armada en los Estados Unidos, en la venta de inmuebles registrado­s a nombre de las firmas que se sucedieran durante los años 2016 y 2017”. Además, fueron parte de la “reconducci­ón de su producido a cuentas del Banco Mercantil del Norte SA, México y a Hong Kong, a nombre de la firma Royal Stones Limited”.

Según explicaron los representa­ntes del Ministerio Público Fiscal, la reconducci­ón de los fondos se hizo a través de la adquisició­n de otros inmuebles, operacione­s de las que participó Elba Municoy, intervinie­ndo “en los fondos ilícitos adquiridos por Elizabeth Municoy”. Esta maniobra se replicó en varios casos con las personas involucrad­as en esta parte de la causa. ■

 ??  ?? Procesada y arrepentid­a. Carolina Pochetti, viuda del ex secretario de los Kirchner Daniel Muñoz.
Procesada y arrepentid­a. Carolina Pochetti, viuda del ex secretario de los Kirchner Daniel Muñoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina