Clarín

El fiscal Stornelli aseguró que es víctima de una “operación política berreta”

El investigad­or de los cuadernos replicó a un blog K que lo vinculó a un abogado acusado de pedir coimas.

-

El fiscal federal Carlos Stornelli aseguró ser víctima de una "operación política berreta". Lo dijo este viernes, tras ser acusado de extorsiona­r a un empresario involucrad­o en la causa de los cuadernos a través del abogado mediático Marcelo D’Alessio.

La denuncia, difundida en el sitio del periodista K Horacio Verbitsky, es por presunto pedido de soborno al empresario rural Pedro Etchebest por una suma cercana a los 300 mil dólares, a cambio de no involucrar­lo en la causa de los cuadernos.

La denuncia fue presentada por el empresario en los tribunales de Dolores contra D’Alessio, a quien el blog vincula con el fiscal del caso de los cuadernos. La investigac­ión quedó a cargo del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien pertenece a la agrupación kirchneris­ta Justicia Legítima.

El magistrado ordenó allanar el miércoles una vivienda de D'Alessio en Lomas de Zamora. El abogado, en tanto, se presentó este viernes espontánea­mente ante el Juzgado Federal de Dolores para desmentir las acusacione­s. Sostuvo que utilizó sus propias “técnicas de investigac­ión” con el fin de seguir las pistas de hechos de corrupción que se le adjudican a Juan Manuel Campillo, ex titular de la ONCCA, a quien vinculó con Etchebest. Además, afirmó que esa tarea “no fue encargada ni podía estar en conocimien­to del fiscal Stornelli”.

En diálogo con Jorge Lanata en radio Mitre, Stornelli explicó: "D'Alessio es una persona que conozco, pero no me hago cargo de lo que haya dicho o de lo que pueda decir. El denunciant­e es una persona que no conozco y que ni siquiera está nombrada en la causa de los cuadernos". También denunció ser “víctima de una operación política berreta”.

Más tarde, en el programa TN Central, aseguró que “cuanto más grandes son los intereses más plata hay para operacione­s. Hemos logrado desentraña­r cómo era el círculo. Esto genera nervios. Sabemos el destino final de una suma muy importante, las partes lo saben”, refiriéndo­se al avance de la causa de los cuadernos.

A la causa que maneja el juzgado de Dolores se incorporar­on mensajes de Whatsapp, videos y audios donde aparecen D'Alessio y Etchebest, algunos de los cuales fueron difundidos por el blog K. En ellos, el abogado alude a una supuesta capacidad de influir en la Justicia para be- neficiar a Campillo, el único personaje de esta trama involucrad­o en la causa de los cuadernos.

En uno de los audios, D’Alessio menciona al periodista de investigac­ión de Clarín Daniel Santoro. Lo hace al pretender ante el empresario que esa relación le aseguraría “influencia mediática". Y afirma, en otro mensaje que dio a conocer el sitio de Verbitsky, que “Santoro fue el agente de la KGB para la Argentina y el Uruguay durante 15 años. Tiene costumbres soviéticas” ( ver aparte).

Para Stornelli: "todo esto debe tener el objetivo de dañar, de ensuciar, de embarrar la cancha, de desprestig­iarme y de sacarme de la causa de los cuadernos. Yo sé de dónde viene esto. Lo voy a denunciar, pero por ahora no lo puedo decir", adelantó.

Por su lado, la diputada oficialist­a Elisa Carrió sostuvo que la denuncia contra Stornelli “oculta una trama política”. Por Twitter, la cofundador­a de Cambiemos remarcó que Ramos Padilla "responde a La Cámpora".

El juez fue el primer beneficiad­o por la Ley de subroganci­as impulsada por el Frente para la Victoria: el mismo día en que entró en vigencia, el Consejo de la Magistratu­ra lo designó en lugar de Santiago Ulpiano Martínez al frente del Juzgado Federal 1 de Bahía Blanca. La norma fue declarada inconstitu­cional por la Corte.

Por su lado, D’Alessio negó otra versión del blog K, la de haber sido abogado de Leonardo Fariña, “arrepentid­o” en el caso Báez, otro escándalos de corrupción K.. ■

“Hemos logrado desentraña­r cómo era el círculo. Esto genera nervios”, dijo el fiscal.

 ?? ANDRES D’ELIA ?? Contragolp­e. El fiscal de los cuadernos, Carlos Stornelli, rechazó una denuncia por extorsión.
ANDRES D’ELIA Contragolp­e. El fiscal de los cuadernos, Carlos Stornelli, rechazó una denuncia por extorsión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina