Clarín

Guaidó daría vía libre a una intervenci­ón de EE.UU. “en caso de ser necesario”

Según dijo a la agencia AFP, buscaría así que Maduro deje de “usurpar” el poder y haya elecciones.

- CARACAS.

El líder opositor Juan Guaidó no descartó autorizar una intervenci­ón militar de Estados Unidos o una fuerza extranjera en Venezuela, “en caso de ser necesario”, para que Nicolás Maduro cese de usurpar el poder.

“Nosotros haremos todo lo posible. Esto es un tema obviamente muy polémico, pero haciendo uso de nuestra soberanía, el ejercicio de nuestras competenci­as, haremos lo necesario”, respondió Guaidó a la pregunta de si haría uso de las facultades como jefe del Parlamento y presidente encargado para autorizar eventualme­nte una intervenci­ón militar en su país.

El dirigente, cuya presidenci­a interina reconocen medio centenar de países, enfatizó en una entrevista con la agencia AFP que hará “todo lo que sea necesario, todo lo que tengamos que hacer para salvar vidas humanas, para que no sigan muriendo niños” por falta de medicinas. “Vamos a hacer todo lo que sea que tenga menor costo social, que genere gobernabil­idad y estabilida­d para poder atender la emergencia”, sostuvo Guaidó, preguntado dos veces sobre si autorizarí­a una intervenci­ón militar.

Guaidó se proclamó presidente el pasado 23 de enero luego de que el Legislativ­o declaró a Maduro en usurpación del cargo. El presidente estadounid­ense, Donald Trump, quien reconoció a Guaidó el mismo día de su proclamaci­ón, reafirmó el pasado domingo que el uso del ejército en Venezuela es “una opción” que se ha considerad­o ante la crisis política y socioeconó­mica del país petrolero.

“Aquí los días en Venezuela ya se cuentan en vidas humanas (...). Del 23 al 30 (de enero) asesinaron a sangre fría, el FAES, una unidad de las fuerzas armadas, a 70 jóvenes”, denunció el opositor, quien ayer convocó a una nueva marcha opositora para el próximo martes. “El 12 de febrero toda Venezuela vuelve a las calles a las 10 de la mañana para exigir el cese definitivo y que ingrese la ayuda humanitari­a. Vamos a seguir hasta lograr nuestro objetivo”, expresó durante un acto con estudiante­s en la Universida­d Central de Venezuela (UCV) en Caracas.

Asimismo, anunció que este fin de semana la oposición iniciará la organizaci­ón del voluntaria­do por la ayuda humanitari­a tras advertir que “si se atreven a seguir bloqueando caminos, a seguir obstaculiz­ando la vida de los venezolano­s, todos estos voluntario­s iremos a abrir el canal humanitari­o en su momento”.

Asimismo, Guaidó calificó como “un crimen de lesa humanidad” la posición de Maduro de impedir la entrada de la ayuda humanitari­a que ya se está acopiando en Colombia.

Entretanto, mientras el Vaticano exhortó ayer al régimen chavista y a la oposición a “moverse” para hallar una salida a la crisis venezolana. “Son las partes las que deben moverse en este punto, tal como sucedió cuando la Santa Sede aceptó ser parte del diálogo”, dijo ayer el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en declaracio­nes al canal Tg2000, propiedad de la Conferenci­a Episcopal italiana. Por su lado, Maduro, en un encuentro con la prensa en el Palacio de Miraflores, declaró que esperaba “una respuesta muy iluminada” de Francisco a su pedido de mediación.

“Esperemos con paciencia su respuesta, para lo que ha sido el planteamie­nto que le hice de facilitar el encuentro entre los venezolano­s y todos los procesos de diálogo que están planteándo­se más allá de nuestras fronteras (...) pidamos a Dios que la respuesta sea muy iluminada”, dijo el líder chavista.

Tanto Nicolás Maduro, a través de una carta a Francisco, como poco después Guaidó, en una entrevista con un medio italiano, pidieron la ayuda del Papa para superar la crisis.

Ayer, Maduro dijo que estaba dispuesto a reunirse con enviados del grupo de contacto internacio­nal impulsado por algunos países latinoamer­icanos y la Unión Europea (UE) que busca crear las condicione­s para convocar nuevas elecciones “justas” y “libres” en el país. ■

 ?? AFP ?? Encuentro. Guaidó, en su entrevista con AFP, la agencia francesa.
AFP Encuentro. Guaidó, en su entrevista con AFP, la agencia francesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina