Clarín

Una denuncia por chantaje del dueño del Washington Post salpica a Trump

Jeff Bezos, CEO de Amazon, dijo que un diario cercano a la Casa Blanca lo amenazó con publicar fotos íntimas.

- WASHINGTON.

El director ejecutivo y fundador de Amazon, Jeff Bezos, acusó de “extorsión y chantaje” al editor del diario sensaciona­lista National Enquirer, un amigo del presidente Donald Trump, quien, según dijo, lo amenazó con publicar fotos íntimas enviadas a su amante. El escándalo promete tener fuertes repercusio­nes políticas.

Bezos, el hombre más rico del planeta, es propietari­o del diario The Washington Post, frecuentem­ente atacado por Trump como uno de los medios “enemigos de la gente” y generadore­s de noticias falsas. El jefe de la Casa Blanca ha dedicado muchos de sus explosivos mensajes en Twitter a criticar al diario y a Bezos.

El Post, uno de los medios más prestigios­os a nivel internacio­nal, es uno de los que ha dado más cobertura al asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, también columnista del diario estadounid­ense.

Trump se negó a criticar al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, acusado de haber ordenado el asesinato de Khashoggi.

El mes pasado, Trump apuntó a Be- zos, refiriéndo­se a él como “Bozo”, en una aparente alusión a una informació­n publicada por el National Enquirer sobre la relación del multimillo­nario con la antigua presentado­ra de noticias y reportera de entretenim­iento Lauren Sanchez.

“Lamento escuchar la noticia de que Jeff Bozo fue derribado por un competidor cuya informació­n, según tengo entendido, es mucho más precisa que las de su periódico de cabildeo, el Amazon Washington Post”, escribió en un tuit. “¡Espero que el diario (por el Post) acabe en manos mejores y más responsabl­es”, agregó.

El National Enquirer tuvo acceso a mensajes de texto privados y el mes pasado publicó que Bezos mantenía una relación extramatri­monial con Sanchez, una informació­n que provocó su divorcio.

Bezos aseguró el jueves que la compañía responsabl­e del tabloide lo había amenazado con publicar fotografía­s íntimas que le envió a su amante.

La editora del tabloide, American Media Inc (AMI) dijo en un comunicado que “cree fervientem­ente que actuó legalmente en la informació­n sobre la historia de Bezos” y que realizó “negociacio­nes de buena fe” con el multimillo­nario. Aunque “a la luz de la naturaleza de las denuncias publicadas por Bezos, la Junta se reunió y determinó que debería investigar las reclamacio­nes de manera inmediata y exhaustiva”, agregó.

En un texto subido a la plataforma de blogs Medium, Bezos dijo que la editora, dirigida por David Pecker, un amigo de Trump, lo había amenazado con publicar las fotos si no detenía una investigac­ión del Post sobre la filtración de los mensajes.

El tabloide, según Bezos, exigió que él y el asesor de seguridad Gavin de Becker, quien encabeza la investigac­ión, declararan públicamen­te que “no tenían conocimien­to o base para sugerir que la cobertura de AMI estaba motivada políticame­nte o influida por fuerzas políticas”.

En su escrito, Bezos hizo alusión a la cooperació­n previa de Pecker con Trump, incluidos los supuestos pagos realizados para suprimir historias negativas sobre el presidente, que actualment­e están siendo investigad­os por los fiscales federales.

Una de estas informacio­nes involucra a una ex modelo de Playboy que dijo haber tenido un romance con Trump. El pago en secreto para com- prar su silencio, parecido al realizado a otra mujer, se hizo en vísperas de la victoria de Trump en las elecciones presidenci­ales de 2016.

El presidente está siendo investigad­o por haber cometido infraccion­es en el financiami­ento de su campaña debido a pagos realizados para, presuntame­nte, afectar el resultado de la votación.

En un acuerdo alcanzado con fiscales en 2018, la editora del Enquirer se comprometi­ó a cooperar. La empresa admitió que antes de la elección había pagado US$ 150.000 a la ex modelo Karen McDougal para que no aireara un romance que mantuvo con Trump. A cambio, los fiscales no imputarían a la compañía.

Bezos apuntó a una motivación política detrás del supuesto chantaje. “Es inevitable que ciertas personas poderosas que sufren la cobertura de noticias del Washington Post concluyan erróneamen­te que soy su enemigo”, escribió en el blog. Y agregó: “El presidente Trump es una de esas personas, obviamente por sus muchos tuits. Además, la cobertura esencial e implacable de The Post sobre el asesinato de Jamal Khashoggi es sin duda impopular en ciertos círculos”. ■

Bezos apuntó a una motivación política detrás de la supuesta extorsión del Inquirer.

 ?? AFP ?? Denuncia. Según el multimillo­nario Bezos, el National Inquirer lo extorsionó con sus fotos personales si no frenaba una investigac­ión del Post.
AFP Denuncia. Según el multimillo­nario Bezos, el National Inquirer lo extorsionó con sus fotos personales si no frenaba una investigac­ión del Post.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina