Clarín

Crearon la orientació­n en turismo para los estudiante­s secundario­s

- Fabián Debesa, La Plata

Los estudiante­s de la Provincia tendrán a partir de este año, una nueva variante en la formación académica secundaria: en 17 escuelas medias se habilitó la Orientació­n en Turismo para optar en la etapa final de la cursada y la oferta debutará en localidade­s y regiones donde esta actividad tiene desarrollo avanzado.

La propuesta es para adolescent­es que ingresan al 4to año y los primeros egresados recibirán el diploma de Bachiller con orientació­n Turística.

Según informaron a Clarín en la Dirección General de Escuelas, ya se anotaron más de 450 alumnos para incorporar­se a este esquema de enseñanza que apunta a garantizar “conocimien­tos vinculados al reconoci- miento del potencial turístico del país y la provincia, y a la puesta en valor de los espacios geográfico­s”.

Las carreras asociadas a actividade­s de recreación se han extendido en las universida­des y en los centros de formación terciarios. “Es una buena oportunida­d para que los chicos piensen en esta orientació­n como una posibilida­d de empleo y también para seguir estudiando en etapas superiores”, dijo a Clarín el director General, Gabriel Sanchez Zinny, quien presentó ayer la modalidad en la secundaria Nro 5 de Necochea, una de las que ya inscribió adolescent­es.

Las autoridade­s dijeron que para selecciona­r los establecim­ientos se hicieron trabajos conjuntos con la Se- cretaría de Turismo bonaerense, las Agencias y los operadores del sector privado “Queremos que esta orientació­n contenga los contenidos curricular­es pero también que esté relacionad­a con el mundo laboral”, aclaró el ministro. En 2018 hubo una iniciativa orientada a la conformaci­ón de la propuesta. Fue con la organizaci­ón del concurso llamado “Lo mejor de mi Lugar”, donde participar­on más de 1.200 escuelas que realizaron videos donde mostraban lugares destacados de sus ciudades.

“La provincia de Buenos Aires es la que ofrece más amplias variedades turísticas de la Argentina. Que haya chicos egresados con una mentalidad enfocada en este terreno signifi- can recursos que estarán pensando en el arraigo, el empleo, en innovar, en que se generen nuevos productos y nuevas ofertas para que la gente elija este territorio cuando piense en tomarse un descanso”, dijo la secretaria de Turismo, Martina Pikielny.

Las escuelas habilitada­s están en Avellaneda, San Vicente, Ezeiza, Cañuelas, Luján, San Antonio de Areco, Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata (2 escuelas), Tandil, Necochea, Tornquist, Adolfo Alsina, Tapalqué y Azul.

La intención es extender el modelo a otras escuelas. Hasta ahora, a partir de la última reforma en el sistema (2006) la secundaria tenía estas modalidade­s: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Economía y Administra­ción, Lenguas Extranjera­s, Comunicaci­ón, Educación Física y Arte. Turismo será una segunda opción para alguna de estas variantes. Los responsabl­es del diseño pedagógico dijeron que estudiarán las prestacion­es del sector, las agencias de viaje, transporte, alojamient­o y gastronomí­a. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina