Clarín

La mudanza del CeNARD también despierta incógnitas

-

Otro de los temas importante­s de los que habló Gerardo Werthein en las instalacio­nes del Comité Olímpico Argentino (COA) fue el revuelo que viene causando el posible cierre del Centro Nacional de Alto Rendimient­o Deportivo (CeNARD) desde que, tras los Juegos Olímpicos de la Juven- tud, el presidente Mauricio Macri dijo que las actividade­s del predio deben mudarse al Parque Olímpico construido en Villa Soldati para el evento. El de Núñez es un terreno codiciado que, junto a otros linderos, están entre los más caros de la Ciudad.

El CeNARD, junto al instituto de Educación Física Romero Brest, ocupa unas 20 hectáreas. Un espacio similar era el correspond­iente al Tiro Federal Argentino que se vendió en 5.600 millones de pesos y donde se emplazará el proyecto conocido como Parque de la Innovación. La empresa que compró esos terrenos per- tenece al Grupo Werthein, del que el presidente del COA es accionista minoritari­o. El mismo se desligó de los que lo apuntan como orquestado­r de la movida. “Fue una transacció­n transparen­te de la que soy ajeno. Lo que tengan para preguntar deben hacerlo a los socios del Tiro Federal y a la Ciudad”, dijo. Respecto a las tierras del CeNARD, aseguró: “La voz oficial sobre esas tierras es la del Gobierno nacional, que es el propietari­o”.

Para los miembros del COA la marcha del jueves por la tarde en defensa del predio fue “una movida política”. Sebastián Crismanich aseguró: “Queremos que se mantenga el CeNARD, pero hay que ver los costos”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina