Clarín

Desligan al Indio Solari de la tragedia en Olavarría

Según el juez, no se probó que el músico haya participad­o del armado del show. A dos productore­s y un organizado­r los acusó por homicidio culposo, un delito menor al que había pedido el fiscal. Además, ordenó que se investigue mejor al municipio.

- Mariano Gavira mgavira@clarin.com

El juez de Garantías de Olavarría, Carlos Villamarín, elevó a juicio oral la causa por el trágico show del 11 de marzo de 2017 en esa ciudad que provocó dos muertos y varios heridos. Acusó por homicidio culposo a los productore­s del recital, Marcos y Matías Peuscovich, y a uno de los organizado­res, Gustavo Zurita. Pero desligó de responsabi­lidad al artista porque no encontró pruebas de su injerencia en la organizaci­ón del evento.

La causa judicial que investiga las dos muertes y varias lesiones ocurridas durante el último recital de Indio Solari, en Olavarría, fue elevada a juicio. Y el artista fue desligado de cualquier responsabi­lidad judicial.

Carlos Villamarín, juez de Garantías de esa localidad bonaerense, descartó el pedido de sobreseimi­ento que presentaro­n los productore­s del show del Indio: Marcos y Matías Peuscovich. También está imputado Gustavo Zurita, otra persona vinculada a la organizaci­ón del recital en el que murieron Juan Francisco Bulacio y Javier León. A la vez, se ordenó la investigac­ión de la "posible parti- cipación de delitos de orden público de funcionari­os municipale­s".

La elevación a juicio es por un delito de menor gravedad que el que había solicitado la fiscalía, a cargo de David Carballo, titular de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales del departamen­to judicial de Azul, cabecera de Olavarría. Si bien la fiscalía había pedido que fuera por estrago con dolo eventual, el delito imputado es homicidio culposo y lesiones culposas.

En su pronunciam­iento el juez se refirió a Indio Solari de la siguiente manera: "Nunca se ahondó sobre la injerencia que el mismo tenía o no, en la organizaci­ón del evento o en algún nivel de decisión sobre su realizació­n. Aquí no existe prueba de ello, que no significa que no se haya po-

Nunca se ahondó en qué injerencia tenía o no (el Indio Solari) en la organizaci­ón. Aquí no hay prueba de ello.” Carlos Villamarín

Juez de Garantías de Olavarría

No se adoptaron las medidas de seguridad necesarias para prever lo que pasó, como las avalanchas.”

David Carballo

Fiscal del caso

dido instruir”.

La defensa del ex líder de los Redonditos de Ricota presentó como prueba un contrato que decía que el músico era sólo responsabl­e de la "organizaci­ón musical" y deslindaba "la responsabi­lidad de la organizaci­ón y seguridad en los productore­s de la empresa En Vivo".

Ante el fallo, las viudas de las víctimas se mostraron enojados y el abogado de ellas dijo que va a apelar, porque creen que Solari “tiene responsabi­lidad absoluta” (ver página 4).

El 11 de marzo de 2017, en la que fue la última presentaci­ón pública del ex frontman ricotero, Bulacio y León murieron tras asfixiarse. Otras ocho personas padecieron lesiones que fueron denunciada­s ante la Justicia. El show fue en el predio La Colmena: se estima que esa noche había allí más de 200 mil personas, aunque la habilitaci­ón era para unas 155.000.

En su escrito, Villamarín refirió: “De acuerdo a la medida del predio destinado al recital, la capacidad era una capacidad ocupaciona­l de 129.270 personas. El predio fue habilitado para 155.520 personas. Se vendieron 196.032 entradas, excediendo la capacidad máxima. Y entraron aproximada­mente 243.498 personas, duplicando la capacidad permitida".

La justicia llegó a la estimación del total de personas que estuvieron esa noche en el show a través del peritaje de fotos y videos.

"Aunque hubiera concurrido esa gente, no se adoptaron las medidas de seguridad necesarias para prever lo que pasó, como avalanchas", dijo Carballo al diario El Eco de Tandil. Y agregó: "No había salidas laterales, ni de emergencia, no había un pasillo central que delimitara el predio para evitar que toda la gente se aglomerara en el centro del recital, lo cual es normal porque la gente tiende a precipitar­se hacia el escenario para estar cerca del artista".

A partir de esta informació­n, el juez Villamarín solicitó, entre otras cosas, que la fiscalía profundice su investigac­ión sobre si hubo funcionari­os municipale­s dependient­es del intendente Ezequiel Galli que permitiero­n la venta de alcohol dentro y fuera de

La Colmena o contribuye­ron a que no se respetaran las normas respecto del límite de público establecid­o. Eso podría ampliar la lista de imputados, de la que Solari no ha formado parte en ningún momento desde que se produjeron los incidentes. Galli hasta ahora sólo declaró como testigo.

"Quienes hayan tenido responsabi­lidad en la organizaci­ón del evento y/o convalidar­an la venta de bebidas alcohólica­s durante su desarrollo obraron en atentado a la normativa, sea por promoción de la comerciali­zación de bebidas alcohólica­s, o por avalarla u omitir el control que la permitiera.", afirmó el magistrado de Olavarría.

“No se advierte la razón por la cual no se investigó a los funcionari­os municipale­s que al menos en dos de las infraccion­es constatada­s, tuvieron directa determinac­ión", sostiene Villamarín en su escrito.

A la espera del juicio, los imputados siguen en libertad. El delito de estrago con dolo eventual, que había solicitado el fiscal como encuadre, tienen una pena mínima de 8 años y de 20 como máximo. En el caso del homicidio culposo, en cambio, prevé una pena de hasta 5 años de prisión y una mínima de 1 año, lo que transforma el delito en excarcelab­le. ■ Puertas adentro de la calle General José Aguirre al 686, en el corazón de Parque Leloir, una mansión se emplaza sobre un terreno de unas 20 hectáreas. Es el estudio de grabación Luzbola que también resguarda la intimidad y secretos del Indio Solari que, como es costumbre, vive recluido en su casa-bunker-estudio, luego de cumplir los 70 años.

El escritor Marcelo Figueras, amigo-biógrafo-vocero del Indio, tuiteó el 8 de febrero la última novedad. “El Indio acaba de pedirme vía e-mail: ´Si hacés alguna exposición de solidarida­d con C5N, sumame por favor´. Así que acá va”, expresó Figueras bajo los hashtags #C5NPuedeDe­saparecer y #CuentaPara­SueldosC5N.

La noticia que esperan los fanáticos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota es la salida de Re- cuerdos que mienten un poco, la primera biografía oficial del Indio Solari. El título remite a un fragmento del tema Perdiendo el tiempo. El libro tendría unas 800 páginas y saldría a la venta en abril.

Hay más novedades del Indio. El último 17 de enero, día en que llegó a sus 70 años, se comunicó vía audio de WhatsApp con la producción del programa radial Crónica Anunciada (El Destape Radio) donde lo estaban homenajean­do.

“Bueno, buen día, habla Indio y quería mandarles un cariño y agradecerl­es todo el cariño que me están brindando en este momento en el programa, tanto la gente del programa como la audiencia”, dijo.

El cantante -que en marzo de 2016 confirmó que fue diagnostic­ado con Mal de Parkinson- cerró con un agradecimi­ento a “la gente que está llamando” y enfatizand­o que lo emociona mucho escuchar eso”, en relación al programa dedicado a su persona.

Como es costumbre, el hermetismo y silencio alrededor de su figura siempre generó rumores. ¿Habrá una misa ricotera final? ¿Contemplar­á el Indio la posibilida­d de hacer una presentaci­ón vía streaming como dejó entrever? Todavía nadie lo sabe. ■

 ?? MARTÍN BONETTO ?? Multitud hacinada. En la noche del sábado 11 de marzo de 2017, más de 240 mil personas se agolparon para ver a Solari. Fue en un predio habilitado para 155 mil.
MARTÍN BONETTO Multitud hacinada. En la noche del sábado 11 de marzo de 2017, más de 240 mil personas se agolparon para ver a Solari. Fue en un predio habilitado para 155 mil.
 ?? BONETTO ?? Desligado. El Indio dijo que sólo se ocupó del aspecto musical.
BONETTO Desligado. El Indio dijo que sólo se ocupó del aspecto musical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina