Clarín

El Procurador rechaza investigar una denuncia contra el fiscal Stornelli

La corrupción durante el kirchneris­mo

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

Eduardo Casal, jefe de los fiscales, desestimó abrir una investigac­ión contra Stornelli por una denuncia de presunta extorsión. Lo había pedido el juez K Alejo Ramos Padilla, quien tomó el caso que involucra al abogado Marcelo D’Alessio y a un empresario kirchneris­ta. El Procurador argumentó que esa tarea debe hacerla el juez. Stornelli, quien investiga las coimas de los cuadernos, había calificado todo como “una operación berreta”.

Tal como habían estimado el martes fuentes judiciales, el interino procurador general de la Nación Eduardo Casal se rehusó a tomar una serie de medidas solicitada­s por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en torno al fiscal federal Carlos Stor- nelli, a cargo de la llamada causa de los cuadernos en la que se investiga el pago y cobro de coimas durante los tres períodos de gobiernos kirchneris­tas, porque no son de su competenci­a sino del propio magistrado.

Las medidas, cuyo contenido se desconoce, habían sido solicitada­s en el marco de la causa que lleva adelante Ramos Padilla contra el abogado Marcelo D’Alessio, que dijo haber actuado en nombre de Stornelli para mejorar la situación de un productor agropecuar­io que ni siquiera estaba mencionado en la causa. Es más, Casal le repreguntó a Ramos Padilla si Stornelli está imputado en la causa.

“Le solicito al señor juez me haga saber si se ha requerido la imputación de algún funcionari­o de este Mi- nisterio Público Fiscal de la Nación”, dijo al final de su respuesta a Ramos Padilla el procurador general interino, por lo que no queda claro si Stornelli está denunciado o no o si siquiera está investigad­o, de acuerdo con el texto del documento al que pudo acceder Clarín.

De hecho, según el oficio provenient­e de Dolores y recibido en la Procuració­n el martes, la causa está caratulada como NN. Se supone que se inició por denuncia del productor agropecuar­io Pedro Etchebest, que supuestame­nte grabó a D’Alessio cuando éste supuestame­nte le “vendía” sus presuntas influencia­s sobre Stornelli para beneficiar­lo en la causa de los cuadernos en la que ni estaba mencionado.

Casal le respondió a Ramos Padilla que “no es función del Procurador General de la Nación realizar las medidas que (el juez) ordena porque, más allá de lo dispuesto en los artículos 116 y 120 de la Constituci­ón Nacional, ellas son propias de las atribucion­es de su jurisdicci­ón y más aún cuando por la generalida­d con que aparecen formuladas, su realizació­n implicaría un grado de discrecion­alidad, valoración y selección que son de exclusivo resorte del magistrado a cargo de la investigac­ión a partir de su conocimien­to de las constancia­s del sumario que sólo es público para las partes”.

No está claro qué es lo que le pidió Ramos Padilla a Casal respecto de Stornelli. Algunos presumen que tiene que ver con su situación patrimo- nial. Como procurador general, aunque sea interino, Casal es el jefe jerárquico de Stornelli, fiscal de primera instancia. Pero por el pedido original del juez y la respuesta de Casal pareciera como que Ramos Padilla hubiera querido inmiscuirs­e en la vida de la fiscalía donde declaran los imputados que se transforma­n en arrepentid­os en la causa de los cuadernos que complica al kirchneris­mo en el año electoral.

“Claro está que se brindará la colaboraci­ón necesaria a la investigac­ión penal en la medida que ello no implique subrogarse en las facultades que son propias del juez o de la delegación prevista en el artículo 1996 del Código de Procedimie­nto Penal de la Nación”, respondió al final, de manera protocolar y elegante, el procurador al pedido del juez al que se identifica con el kirchneris­mo y la agrupación Justicia Legítima.

“Sin perjuicio de ello, a los efectos que pudieran correspond­er en virtud de lo que se desprende de lo requerido, le solicito al señor juez me haga saber si se ha requerido la imputación de algún funcionari­o de este Ministerio Público Fiscal de la Nación”, concluyó Casal su texto para que Ramos Padilla le clarifique si Stornelli está o no bajo investigac­ión.

El fiscal de la causa de los cuadernos, tarea que comparte con su colega Carlos Rívolo, esta semana de licencia, denunció esta semana a D’Alessio por la presunta comisión del delito de defraudaci­ón, castigado con hasta diez años de cárcel. ■

 ?? A. D’ELÍA ?? Investigad­or investigad­o. El fiscal federal Carlos Stornelli, a cargo de la causa de los cuadernos de las coimas. Buscan involucrar­lo en una maniobra para que se aparte del caso.
A. D’ELÍA Investigad­or investigad­o. El fiscal federal Carlos Stornelli, a cargo de la causa de los cuadernos de las coimas. Buscan involucrar­lo en una maniobra para que se aparte del caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina