Clarín

Tras una audiencia, la Casación define si Boudou vuelve a la cárcel

El tribunal escuchó a las partes y debe responder el pedido del Gobierno para anular la excarcelac­ión.

-

Con tobillera electrónic­a, prohibició­n de salida del país y una restricció­n para permanecer en un radio de cien kilómetros de su domicilio, Amado Boudou podría perder esa acotada libertad en las próximas horas.

El 11 de diciembre fue excarcelad­o con un voto dividido y polémico del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), que el 7 de agosto lo había condenado a 5 años y 10 meses de prisión en la causa por la ex Ciccone Calcográfi­ca. Las querellas en el caso, la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrup­ción (OA), solicitaro­n entonces ante la Cámara de Casación que sea revocada la excarcelac­ión, y ayer se realizó una audiencia clave.

La Sala IV de la Casación Federal, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, convocó a los querellant­es y a la defensa del ex vice, para analizar los pedidos de la OA y de la UIF para que Boudou vuelva al Penal de Ezeiza.

La audiencia duró media hora y en nombre del ex vicepresid­ente estuvieron sus abogados Graciana Peñafort y Alejandro Rúa, quien reclamó que la apelación de las querellas a la excarcelac­ión estuvo mal concedida.

El fiscal ante la Cámara, Javier De Luca, indicó en este mismo sentido que “no puede ser recurrente el querellant­e en incidentes de excarcelac­ión”, planteo que reforzó Rúa al señalar que en ningún incidente de esta naturaleza se le había dado intervenci­ón a la OA y a la UIF y que en esas circunstan­cias no hubo queja por parte de esos organismos.

Por otro lado, la defensa de Boudou indicó que no existen riesgos procesales que ameriten conducirlo nuevamente a prisión, ya que es monitoread­o con dispositiv­o electró- nico, cada quince días se presenta en Comodoro Py para comparecer y tiene prohibició­n de salida del país, entre otras restriccio­nes.

Ahora la Cámara de Casación tiene cinco días hábiles para resolver si hace lugar al pedido de los organismos del Gobierno. Según supo Clarín, al menos uno de los jueces ya pidió ese tiempo de plazo para expedirse. Otro se manifestó por resolver rápidament­e. La decisión podría conocerse en las próximas horas.

Las juezas María Gabriela López íñiguez y Adriana Palliotti -que se sumó luego al TOF 4 en reemplazo de su colega Pablo Bertuzzi, ascendido a camarista, y eso permitió torcer la decisión- votaron a favor de la excarcelac­ión de Boudou en diciembre pasado. El otro juez del Tribunal, Néstor Costabel, rechazó el pedido de libertad.

Para las querellas, no correspond­ía que el Tribunal se expidiera respecto del nuevo pedido de excarcelac­ión ya que “actualment­e se encuentra en trámite ante la Corte Suprema de Justicia el recurso de queja deducido por la defensa de Boudou contra el rechazo del recurso extraordin­ario que interpuso ante la Cámara de Casación”.

En diciembre, las juezas del TOF 4 considerar­on que “el dictado de la sentencia de condena no firme no debe operar en forma automática en relación a la valoración de los riesgos procesales, sino antes bien, debe ser ponderado en forma conjunta con otras circunstan­cias objetivas que denoten peligros de fuga”. ■

 ?? JUANO TESONE. ?? Libre. Amado Boudou, tras su excarcelac­ión en diciembre.
JUANO TESONE. Libre. Amado Boudou, tras su excarcelac­ión en diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina