Clarín

Guaidó afirma que existen “condicione­s” para la salida de la crisis en Venezuela

- CARACAS.

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró ayer que existen las condicione­s para “lograr construir una salida a la crisis” nacional, tras una reunión que sostuvo con el mediador de la Unión Europea, Enrique Iglesias.

De todos modos, el líder opositor, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, insistió en que la iniciativa de diálogo comenzada en Noruega es solo uno de los “mecanismos” explorados para zanjar la crisis política y humanitari­a en el país. Rebajó así el “optimismo” declarado por el mandatario Nicolás Maduro ante el arranque de los nuevos contactos en Barbados.

“Tenemos hoy las condicione­s para lograr construir una salida a la crisis (...) claro que hay avances, hemos construido las capacidade­s”, dijo Guaidó a los periodista­s luego de reunirse en privado con Iglesias.

Sobre el diálogo con el gobierno de Maduro, que se reanudó esta semana en Barbados con el apoyo del gobierno noruego, Guaidó pidió “no cometer el error de ver un solo mecanismo como una solución” y por eso insistió en mantener presión interna y extranjera contra el oficialism­o.

Guaidó reiteró que la agenda de la oposición “en cualquier tipo de mediación o facilitaci­ón, como en el caso del Grupo Internacio­nal de Contacto” es el cese de la “usurpación” presidenci­al, instaurar un gobierno de transición y convocar a elecciones “libres” con observació­n internacio­nal. “En un solo mecanismo no confío”, remarcó el líder opositor, y pidió a los ciudadanos mantenerse “en la movilizaci­ón”, en las calles.

Las palabras de Guaidó contrastan con las de Maduro, que el lunes afirmó que es “muy optimista” respecto a las conversaci­ones con la oposición mediadas por Noruega, iniciadas en mayo, y ahora también por Barbados.

El líder chavista contrató los servicios del gurú indio Gurudev Sri Sri Ravi Shankar para apoyar las negociacio­nes. En un mensaje en Twitter, escribó: “Agradecido y complacido con la visita del Líder Humanitari­o y Embajador de la Paz Gurudev Sri Sri Ravi Shankar. Hombre de gran experienci­a como mediador en la solución de conflictos en varios países del mundo. Sus aportes vienen a fortalecer el proceso de diálogo y paz.”

Maduro reveló que el primer encuentro en Barbados duró cinco horas y que la delegación gubernamen­tal presentó una agenda de seis puntos con “la visión de todo el país” sobre “los temas de necesidad: económicos, sociales, culturales, de todo tipo”. Pero no dio detalles.

“De esa agenda integral, si se trabaja con buena voluntad y no hay intervenci­onismo gringo para dañar esa mesa, estoy seguro de que irán saliendo acuerdos parciales para beneficio de Venezuela”, afirmó Maduro.

Estaba previsto que el encuentro en Barbados se produjera la semana pasada, pero Guaidó se negó a enviar una delegación opositora tras la muerte, el 29 de junio, del capitán de corbeta Rafal Acosta por las torturas sufridas bajo custodia de Contrainte­ligencia Militar, tras ser arrestado por supuesta conspiraci­ón contra el gobierno. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina