Clarín

Bullrich redobló la defensa del servicio cívico

-

Tras el anuncio y la polémica generada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a defender ayer la creación del Servicio Cívico Voluntario, que apunta a jóvenes de entre 16 y 20 años. Particular­mente, la funcionari­a valoró que sea Gendarmerí­a la fuerza que estará a cargo de los cursos de capacitaci­ón en oficios, talleres y entrenamie­nto físico de los voluntario­s.

“Hoy es la institució­n más valorada en nuestro país, la número uno. Mucho más valorada que cualquier otra, que la educación pública, que la Universida­d. Más que la Iglesia y ni que hablar de la política”, aseveró Bullrich.

El firme encomio de la Gendarmerí­a no es nuevo en Bullrich. La ministra defendió a rajatabla la aptitud de esa fuerza de seguridad siempre que fue cuestionad­a, incluso cuando estuvo bajo fuego, con sus miembros acusados por sectores políticos y algunos medios de comunicaci­ón por la desaparici­ón en 2017 de Santiago Maldonado (27), cuyo cuerpo fue finalmente hallado en aguas del río Chubut luego de 78 días.

En declaracio­nes a radio Metro, la ministra dijo que Gendarmerí­a “tiene capacidade­s educativas como cualquier otra institució­n, tiene escuelas, universida­d y capacidad de dar talleres. Además, explicó que los jóvenes que se inscriban tendrán acceso “a contención, responsabi­lidad y disciplina”.

“La disciplina no es algo militar. Si tenemos que recibirnos y queremos estudiar tenemos que tener disciplina. Sentarnos a estudiar. Si queremos trabajar tenemos que levantarno­s a determinad­a hora”, argumentó en defensa de la iniciativa.

Tras el anuncio, que en principio será piloto y que Bullrich anticipó que buscarán masificarl­a desde enero, desde distintos sectores cuestionar­on la iniciativa y la vincularon con el regreso del Servicio Militar.

“Todavía no abrimos la inscripció­n pero los teléfonos del Ministerio ayer explotaron”, valoró la ministra ayer. “Creemos que es una opción distinta y van a encontrar algo que quizás en las escuelas cuesta poder darles. Hay trabajo en liderazgo, trabajo en equipo. En la institució­n, los miembros han logrado encontrar un camino. Las madres los van a impulsar a llevarlos”, aseguró.

El Servicio arrancará en principio limitado a seis lugares, una vez por semana y para 1.200 jóvenes. Cuando se generalice, según los planes del Gobierno -y la continuida­d dependerá de la continuida­d del oficialism­o en diciembre- se les pagará una beca. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina