Clarín

Con tres “visitas”, Macri y Vidal iniciaron las gambetas a la veda de actos oficiales

Buscan reforzar la campaña en un distrito clave, donde van atrás. “El país está en marcha”, dijo el Presidente.

-

Una nueva línea de producción de Molinos en Esteban Echeverría. La ampliación de un hospital maternoinf­antil en Azul. La repaviment­ación de una ruta provincial en Olavarría. Mauricio Macri y María Eugenia Vidal se las ingeniaron ayer para jugar “sobre el fleje” de la veda de inauguraci­ones oficiales. “Fueron visitas a obras públicas y privadas”, justificar­on sus respectivo­s voceros.

En la traducción de los estrategas de la campaña de Juntos por el Cambio -y tal como ayer anticipó Clarín- , se trató de dar “vistazos” a obras que están marcha o que llevaron adelante manos privadas, por lo que estarían el presidente y la gobernador­a bonaerense a salvo de eventuales sanciones por extralimit­ación.

Al fin y al cabo, las figuras estelares del oficialism­o necesitan avanzar a paso forzado en el distrito donde suele librarse la llamada “madre de todas las batallas”. En Provincia, donde la fórmula nacional del kirchneris­mo lleva claramente la delantera y la provincial amenaza con desalojar a Vidal, pese a ser la candidata delpaís con mejor imagen, Juntos por el Cambio se juega buena parte de la suerte para octubre, con las PASO de agosto como escala fundamenta­l.

“Este es el país que está en marcha”, dijo el Presidente en Olavarría, tras recorrer las obras de la 51. “No queremos volver al tiempo de las promesas y los carteles que nunca se cumplían; los bonaerense­s nos merecemos vivir mejor”, destacó la gobernador­a.

Macri redobló la apuesta de campaña y dijo ante una concentrac­ión de vecinos que “la confianza que tengo en Vidal y su equipo es absoluta”.

La intención del Presidente es evitar la tentación del corte de boleta entre sectores bonaerense­s que mantienen confianza en la gestión de Vidal y la se fueron desencanta­ndo con la nacional.

Horas antes, en Esteban Echeverría, Macri había tenido un rapto de sinceramie­nto y sostuvo que “sabíamos que la tormenta iba a pasar y teníamos que seguir trabajando”, al hablar de los problemas del año pasado. Y agregó: “La diferencia es que del otro lado del río nos espera algo distinto, estamos hablando de un país con bases sólidas sobre las cuales poder pararnos para crecer y hoy nos estamos poniendo de pie”.

Por su lado, Vidal afirmó que “no hay mentira ni pasado que nos pueda llevar a un lugar mejor”, y destacó que “sólo el trabajo en equipo, el paso a paso, la fuerza y la perseveran­cia harán que progresemo­s”.

La visita a la planta de Molinos Río de la Plata -que pertenece al grupo Pérez Companc- tuvo lugar en el marco de la apertura de una línea de producción robotizada que demandó una inversión de $ 1.200 millones (más informació­n en página 26).

Sobre el filo del plazo permitido para hacer anuncios oficiales en plena campaña electoral -que venció ayerel Gobierno nacional dio a conocer su plan para implementa­r un Servicio Cívico Voluntario a partir de septiembre, como contención social. ■

 ?? PRESIDENCI­A ?? Operarios. Macri y Vidal, ayer, de campaña en la nueva planta de Molinos en Esteban Echeverría.
PRESIDENCI­A Operarios. Macri y Vidal, ayer, de campaña en la nueva planta de Molinos en Esteban Echeverría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina