Clarín

Lavagna arengó a su tropa en un retiro espiritual: “Esto recién empieza”

El candidato bajó un mensaje ‘antigrieta’. Hablaron también Urtubey, Caamaño y Lifschitz.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

Aferrados al mensaje “anti grieta” y con “la coherencia” como bandera, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey encabezaro­n ayer el encuentro en Pilar con 400 candidatos de Consenso Federal para coordinar la recta final de la campaña, unificar discurso y arengar a la tropa. “Nuestro camino no termina en esta elección, esto recién empieza”, aseguró Lavagna.

El lavagnismo está seguro que en segunda vuelta le gana tanto a la fórmula de Alberto Fernandez-Cristina Kirchner como a la de Mauricio Macri-Miguel Pichetto. El problema es llegar a esa instancia.

“Desafiar la polarizaci­ón” fue la meta fijada en el encuentro en Pilar, a donde llegaron, entre otros, el candidato a gobernador bonaerense, Eduardo “Bali” Bucca, el postulante a jefe de Gobierno, Matías Tombolini, la candidata a primera diputada Graciela Camaño y el gobernador socialista Miguel Lifschitz. La líder del GEN, Margarita Stolbizer -que tuvo un cierre de lista convulsion­ado con el lavagnismo- no estuvo presente.

Para atacar el concepto del “voto útil”, puntearon una serie de argumentos en los que insistirán las próximas semanas.

El primero tiene que ver con un dato: que el 40% de la población no quiere elegir ni a Mauricio Macri ni a Cristina Kirchner. “Las encuestas muestran una enorme cantidad de argentinos que no buscan volver al pasado ni permanecer en este presente, ambos claramente insuficien­tes”, insistió Lavagna.

Los otros puntos están ligados a las virtudes individual­es de los candidatos: que Lavagna es el más capacitado “porque ya sacó al país de la crisis de 2001”, que inspira confianza y tiene buena imagen internacio­nal, mientras resaltarán que el salteño tiene experienci­a de gobierno, reafirma la vocación federalist­a del espacio y tiene un futuro promisorio.

Al espacio -Consenso Federal- la idea es retratarlo como la única alternativ­a que mantuvo la coherencia (después de que Sergio Massa se vaya al kirchneris­mo y Miguel Pichetto al oficialism­o), y como la vía necesaria para la “pacificaci­ón y el crecimient­o” del país.

“Necesitamo­s un gobierno que no gobierne con marketing ni con miedo”, planteó Urtubey. “Lo único que nos piden es que no abandonemo­s nuestras conviccion­es, que no abandonemo­s nuestros ideales para acceder a puestos de poder”, agregó el sal

En Consenso Federal creen que el 40% de la población no quiere ni a Macri ni a Cristina.

teño, a quien Cambiemos le había ofrecido hasta la vice presidenci­a para que se una al oficialism­o. “Nos une haber tomado una decisión y haber sostenido la bandera de la ética y la coherencia. Pongamos garra y fuerza, tenemos la responsabi­lidad de la dirigencia política, que no puede ir a una vereda un día y cruzarse a otra vereda otro día”, agregó Camaño.

A su turno, Lifschitz pidió no hacerle caso “a las encuestas que divulgan los medios de poder ya que están mal intenciona­das”. “Hagámosle caso a la encuesta de la gente, que no está contenta con este gobierno y que no quiere volver al pasado”, disparó.

Lavagna también ordenó las promesas de campaña: “ponerle plata a los argentinos en el bolsillo”, “bajar a cero los impuestos a las ganancias para empresas Pyme que inviertan y creen trabajo”, y armar un “programa de salud y educación. ■

 ?? CONSENSO ?? Reunión. Ayer Matías Tombolini, Graciela Camaño, Miguel Lifschitz, Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey, Bali Bucca y M. Lavagna.
CONSENSO Reunión. Ayer Matías Tombolini, Graciela Camaño, Miguel Lifschitz, Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey, Bali Bucca y M. Lavagna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina