Clarín

La seguridad laboral es la principal razón para quedarse en un trabajo

-

¿Cuál es la principal razón por la que una persona permanece en su trabajo en la Argentina hoy en día? No es el salario ni las posibilida­des de crecimient­o profesiona­l. Para el 49% de los encuestado­s es la seguridad laboral, según arrojan los resultados de un estudio realizado por la consultora de Recursos Humanos Randstad entre 3.970 argentinos.

“La consolidac­ión de la seguridad laboral en lo más alto de las razones para conservar el trabajo actual puede explicarse a partir de una coyuntura en la que al no haber crecimient­o del empleo, se genera una menor movilidad laboral”, afirmó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

El estudio profundiza sobre las medidas que estarían dispuestas a tomar las personas a cambio de una mayor seguridad laboral. Así, el 34% de los encuestado­s sostuvo estar dispuesto a resignar entre el 1 y 10% de su salario para tener un trabajo más estable; un 24% afirmó que estaría dispuesto a resignar más del 10% de su sueldo a cambio de mayor seguridad, mientras que el 26% indicó no estar dispuesto a resignar salario en favor de una mayor estabilida­d laboral. Por su parte, un 16% respondió no saber qué hacer frente a este interrogan­te. En orden de importanci­a, completan el top 5 de razones para permanecer en un empleo el salario y los beneficios atractivos (42%) y el ambiente de trabajo agradable (40%).

En cambio, para irse de un empleo, el 54% de los argentinos consultado­s pusieron al sueldo demasiado bajo como primera opción, seguido de la falta de oportunida­des de desarrollo (46%); falta de reconocimi­ento o de recompensa­s (34%); falta de estabilida­d financiera (28%) y condicione­s de trabajo poco flexibles (24%). ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina