Clarín

Claves del calendario que puede alumbrar una alianza que alivie la crisis española

Negociacio­nes. La suma de las bancas del PSOE y del grupo Podemos más otras agrupacion­es, salvaría la investidur­a.

-

* La renuncia de Pablo Iglesias a entrar en el Gobierno para facilitar las negociacio­nes entre PSOE y Unidas Podemos se produjo cuando faltaban tan solo tres días para el inicio del debate de investidur­a del candidato socialista, Pedro Sánchez.

* El presidente del Gobierno en funciones había asegurado que la exigencia de Iglesias de formar parte del Ejecutivo era el principal escollo en las negociacio­nes para un acuerdo de legislatur­a.

* Las negociacio­nes a contrarrel­oj entre los dos partidos tienen como fecha límite la tarde del jueves 25 de julio, día en el que se producirá la segunda votación del debate de investidur­a si Sánchez no logra la mayoría absoluta en la primera votación, que tendrá lugar el martes.

* El debate comenzará el próximo lunes a las 12 horas con una intervenci­ón del propio Sánchez. La sesión se alargará por la tarde con la intervenci­ón de los grupos parlamenta­rios y al día siguiente, martes, tendrá lugar la primera votación.

* En esta votación inicial, Sánchez tiene muy pocas posibilida­des de salir elegido aunque alcanzara un acuerdo con Unidas Podemos, ya que precisaría una mayoría absoluta de votos favorables en el Congreso, para lo que deberían de votar a su favor que ya han avanzado que lo harán por la negativa como el Partido Popular y Ciudadanos. O que , en todo caso, podrían abstenerse (entre ellos, los partidos independen­tistas que serán clave).

* Si Sánchez no obtiene la mayoría absoluta en esta primera ocasión, la votación se repetirá 48 horas después: el jueves 25 de julio.

* En esta segunda votación, el líder socialista ya no necesitará una mayoría absoluta sino una mayoría simple (es decir que los votos a favor superen por una sola diferencia a los negativos) para ser elegido presidente. La aritmética parlamenta­ria sí haría posible este escenario en caso de lograr el acuerdo con Unidas Podemos y la abstención de los partidos independen­tistas.

* De no prosperar la votación del jueves, se abre un plazo de dos meses para llegar a algún acuerdo que permita una investidur­a. Si no es así, se deberá convocar a nuevas elecciones, que se celebraría­n el 10 de noviembre próximo.

* El presidente del Gobierno en funciones ha expresado en diversas ocasiones durante las negociacio­nes que si no sale elegido tras el debate de investidur­a de la próxima semana no entra en sus planes abrir otra negociació­n para someterse a una nueva votación que podría realizarse en setiembre. ■

 ?? AFP ?? Pareja. Iglesias con su mujer, la diputada y dirigente Irene Montero.
AFP Pareja. Iglesias con su mujer, la diputada y dirigente Irene Montero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina