Clarín

Cuatro detenidos por la tragedia de una argentina en Mallorca

“La engañaron, no sabía que la pastilla estaba adulterada”, dijo la madre de Milagros, que tenía 19 años.

- Javier Firpo jfirpo@clarin.com

Según su familia, la hicieron consumir una pastilla de éxtasis, adulterada, en una fiesta electrónic­a.

"Fue una travesura del momento, mi hija fue muy sana desde siempre... Con mi marido les aconsejamo­s sobre todas estas cosas, pero bueno, fue una travesura de una adolescent­e que lamentable­mente la pagó con su vida". Casi sin explicacio­nes, entre resignada y abatida, Sandra Fabiana Cerda intenta decir lo que puede sobre su hija Milagros Alanis Moyano, la joven argentina que murió el miércoles último en España, luego de consumir una pastilla de éxtasis en un concierto de música electrónic­a, Origen Festival, en las instalacio­nes al aire libre de Son Fusteret (Mallorca). Había ido con un grupo de amigos que conoció en España.

El examen preliminar de la autopsia, cuyo resultado final demorará seis meses, señala que Milagros sufrió una hipertermi­a y llegó a los 43 grados de fiebre. También que hay presencia de éxtasis en su cuerpo, lo que le provocó gravísimos problemas hepáticos, informó en la tarde de ayer Lautaro, hermano de la víctima.

"Yo creo que mi hija fue víctima de un engaño, Milagros tomó la pastilla creyendo que estaba en buenas condicione­s, no imaginaba que estaba adulterada", expresa Sandra Cerda, desde Mallorca, adonde viajó junto a su marido Paulo. "Ella tenía muchas ganas de vivir, tenía planes con Lourdes, su hermana melliza, para viajar y recorrer Europa".

Deja en claro Sandra que su hija no atravesaba ningún estado depresivo. "No quiso quitarse la vida, ni nada de eso, estaba muy bien. Yo sé que estaba feliz y un rato antes de irse a la fiesta me mandó un video de cómo se estaba preparando. Se la veía contenta, como siempre, y yo sólo le dije. 'Sabé que te amo, sólo cuidate'. Y le pedí que me mandara fotos del lugar".

El diario mallorquín Última Hora informó que la Policía Nacional inició una investigac­ión para tratar de averiguar quién le vendió el éxtasis a la joven, y detalló que días atrás fueron detenidas cuatro personas por comerciali­zar drogas durante los conciertos de verano que se realizan en Son Fusteret.

"Ahora hay que ver si alguno de ellos fue quien le vendió la droga adulterada a mi hija. La autopsia determinó que había veneno en su sangre", da a conocer Sandra a Clarín. "La policía científica está investigan­do más a fondo para saber qué otras sustancias contenía esa pastilla. Nos dijeron que pueden llegar a demorar unos seis meses".

Sandra cuenta que su relación con su hija era a diario. "Sabía todo de mi hija, de ella y de sus hermanos. Nos compartían todo". Milagros viajó a instalarse a España porque en Mallorca se encuentra la mayor parte de la familia. "Mili quería estudiar y trabajar, y entendía que aquí en España podía progresar. Y teniendo el curso de guardavida­s en Mar del Plata consiguió rápido trabajo en la piscina de un hotel mallorquín".

La marplatens­e, que murió en el hospital Clinic de Barcelona, había sido trasladada con más de 42 grados de fiebre el domingo 14 de julio. Tuvo un shock y se descompuso cuando la noche recién arrancaba y estuvo dos días internada en Mallorca con un cuadro de hipertermi­a que le provocaban temperatur­as de más de 42 grados. "Así fue internada, estaba dura, rígida, no se movía". Lautaro y Lourdes, hermanos de Milagros, encontraro­n media pastilla de éxtasis en el interior de su bolso. El comprimido, de color amarillo, tenía forma hexagonal y el dibujo de una calavera. "Me dijo mi hijo que se la entregaron al hospital para que la analizaran".

El ida y vuelta con Clarín se interrumpe. Sandra está destruida, dice que le cuesta mantener la atención y que no puede creer cómo "la vida me tenía esto preparado". Comenta que apenas se enteró de que su hija estaba internada, viajó con su marido Paulo a España. "Salimos de Punta Mogotes el martes, tomamos un avión en Ezeiza y llegamos el miércoles a Barcelona. Subimos corriendo por las escaleras y llegamos a las 20.20, y nos recibieron con la noticia: mi hija había fallecido a las 20.17. Una desgracia tras otra".

Con una fuerza de voluntad a prueba de balas, Sandra se permitió explicacio­nes más de la cuenta y le compartió a Clarín que el cuerpo de su hija ya fue incinerado. "Sí, lo hicimos el sábado... Pensamos esparcir sus cenizas una parte acá en el mar, en Mallorca, lugar que ella amaba, y luego, cuando volvamos en agosto, la otra parte la distribuir­emos en la playa Waikiki, de Mar del Plata. Mili amaba también ese lugar, porque allí surfeó durante muchos años".

Sandra comenta que nadie del consulado argentino se les acercó para ayudar a la familia. "Tengo que seguir porque me quedan tres hijos más una nieta y otra en camino y está mi marido. Siento que me estoy muriendo, me sacaron una parte de mí, pero no puedo renunciar a la vida aunque no tengo fuerzas". ■

 ??  ?? Víctima. Milagros tenía 19 años.
Víctima. Milagros tenía 19 años.
 ??  ?? Milagros. Viajó a Mallorca para trabajar como guardavida­s. Murió tras consumir una pastilla de éxtasis en un concierto de música electrónic­a.
Milagros. Viajó a Mallorca para trabajar como guardavida­s. Murió tras consumir una pastilla de éxtasis en un concierto de música electrónic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina