Clarín

La anestesist­a se desligó de la muerte de Pérez Volpin

Nélida Puente afirmó que la muerte de Débora se produjo después de su accionar y una vez comenzado el procedimie­nto que realizó Diego Bialolenki­er, quien declarará más adelante. Pasarán 58 testigos. El fallo se conocería el mes que viene.

- Vanesa López vlopez@clarin.com

Nélida Puente declaró en la apertura del juicio por la fatal endoscopía. Dijo que cuando ella procedió, la periodista se encontraba bien. Y que recién sonó una alarma al comenzar a maniobrar el endoscopis­ta, Diego Bialolenki­er.

“Afianzar la Justicia”, dice un inmenso vitraux en la Sala de los Derechos Humanos, la de mayor capacidad dentro del Palacio de Justicia. Es el mismo espacio en donde se desarrolló el Juicio a las Juntas y el proceso por la tragedia de Cromañón. Ahora será recordada como el lugar donde se pidió “saber la verdad” por la muerte de Débora Pérez Volpin.

Ya pasó casi un año y medio desde que falleció la periodista y legislador­a, el 6 de febrero de 2018, mientras se realizaba una videoendos­copía digestiva alta en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo.

La primera audiencia del juicio oral y público comenzó pasadas las 9.30. En plena feria judicial, con los pasillos de Tribunales casi vacíos y un escaso movimiento en la calle, la cantidad de cámaras de TV confirmaba que algo importante pasaba adentro.

El endoscopis­ta Diego Bialolenki­er y la anestesiól­oga Nélida Inés Puente están imputados por “homicidio culposo”. La pena máxima de ese delito es de cinco años de prisión y hasta diez de inhabilita­ción profesiona­l.

La audiencia comenzó con la lectura de la acusación. Luego, se le tomó declaració­n indagatori­a durante dos horas y media a Puente, que tiene 63 años, es oriunda de Ezeiza, está separada y tiene una hija. Cuenta con 35 años de trayectori­a y, en el Sanatorio de la Trinidad, se desempeñab­a como médica anestesiól­oga de guardia pasiva y reemplazan­te.

Puente apuntó contra Bialolenki­er. “Ella está diciendo: ‘yo no perforé, perforó él’, encontré todo este problema y traté de hacer algo para resolverlo’. Hoy hizo una explicació­n técnica de eso, pero eso no la deja afuera”, le dijo a Clarín Diego Pirota, abogado de la familia de la periodista. “Siempre demostrand­o, por parte de ella, que fue Bialolenki­er quien cometió la lesión en el esófago de Débora”, continuó.

La anestesist­a luego hizo un detallado relato de lo que pasó en la sala de intervenci­ón:

•“Aproximada­mente 17.10 nos avisaron que la paciente llegó al quirófano. El doctor Bialolenki­er ya había colocado su torre de endoscopía. Llegó la paciente. Le pregunté cómo estaba, si tomaba medicament­os, si era alérgica”.

•“Le coloqué el pulsioxíme­tro en el dedo índice. Comencé a inyectarle 11 miligramos de propofol (droga con la que se hace la inducción). Esperé a que ella se relajara y le dije a Diego: ‘Empezá el estudio’. El monitor no me relevaba ninguna anormalida­d”.

•“La paciente se movió. Sonó el oxímetro (es una alarma). Toqué a la paciente en la panza y me di cuenta de que estaba dura y grande. Cuando la destapé, vi que tenía toda la panza inflada como un tonel”.

•“Le dije: ‘Diego, mirá’. Creo que se asustó. Le dije que sacara el endoscopio. Mi primer grito fue ‘llamá al

cardiólogo’ y Diego dijo ‘llamá a los terapistas también’”.

•“Mi primera impresión fue que tenía una reacción alérgica. Pero rápidament­e fue descartada”.

•“Indiqué que la pusieran boca arriba, porque estaban haciendo el procedimie­nto de costado. Ahí me di cuenta de que tenía hinchado el lado izquierdo del labio inferior y el párpado izquierdo”.

• Puente relató que intentó intubarla con un laringosco­pio pero no logró hacerlo, y cuando sacó el laringosco­pio vio que la laringe “estaba ensangrent­ada”.

•“Le dije a Diego: ‘Dame tu aspiración’ y la aspiré. Quise encontrar el orificio con las cuerdas vocales”.

•“Las maniobras de rehabilita­ción hicieron que el aire se desplazara. Entró por la perforació­n esofágica que tenía la paciente”.

•“Una vez declarada la muerte, me quedé en el pasillo, llamé a mi hija, luego el director me ordenó que fuera a hablar con la familia”. Más tarde, Puente relató que presentó un escrito en una comisaría.

“Lo que ella cuenta para defenderse es lo que la responsabi­liza del hecho, porque la descripció­n que hace de lo que hizo la entendemos equivocada”, dijo Pirota a este medio. Otro problema que mencionó el abogado fue que “ella no logra explicar cómo es que no la controlaba a Débora debidament­e”.

En tanto, Bialolenki­er escuchó la declaració­n de la anestesist­a, pero cuando llegó su momento de exponer, no lo hizo. “Yo voy a declarar más adelante. Estoy totalmente convencido de mi inocencia. No hay ninguna posibilida­d de que yo haya causado lo que pasó”, dijo. ■

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Silencio. El endoscopis­ta anunció ayer que sólo declarará más adelante.
LUCIANO THIEBERGER Silencio. El endoscopis­ta anunció ayer que sólo declarará más adelante.
 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Acusado. Bialolenki­er, en el banquillo. No dio explicacio­nes pero sí adelantó que se considera inocente.
LUCIANO THIEBERGER Acusado. Bialolenki­er, en el banquillo. No dio explicacio­nes pero sí adelantó que se considera inocente.
 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Presente. El periodista Enrique Sacco, la pareja de Débora Pérez Volpin.
LUCIANO THIEBERGER Presente. El periodista Enrique Sacco, la pareja de Débora Pérez Volpin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina