Clarín

¿Quién era Cuchuflito?

Su intérprete fue el actor Juan Díaz, creador del personaje junto al guionista Aldo Cammarota.

-

Cuchuflito nació en Telecómico­s, el ciclo que se emitió entre 1962 y 1973, y creó un formato de programa humorístic­o con sketches que muchos imitarían en la televisión argentina. Su intérprete fue Juan Díaz, creador del personaje junto al jefe de la troupe, el productor general y guionista Aldo Cammarota.

Díaz vive, tiene 80 años y aún lleva como apodo el nombre de su personaje emblemátic­o. El muñeco Cuchuflito era enclenque, débil, frágil. La enorme popularida­d del programa hizo que enseguida ese mote se usara en la calle para señalar a los extremadam­ente flacos.

Luego el término varió y se aplicó para referirse a alguien o algo cualquiera, en el sentido en que lo hizo Cristina Fernández de Kirchner durante la presentaci­ón de su libro Sinceramen­te en Mar del Plata, cuando señaló como indicador de la crisis económica el aumento en el consumo de segundas marcas: “Ahora aparecen y proliferan marcas la pindonga o cuchuflito, que nadie conoce”.

El primer Cuchuflito nació el 3 de abril de 1939 en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Ahí, antes de llevar el apodo, empezó su carrera incursiona­ndo en el teatro independie­nte, con clásicos como El zoo de cristal o El inspector. “Soy un actor dramático frustrado”, es una de sus frases - medio en broma y medio en seriode cabecera.

“Empecé en la radio en el año ‘62, en el programa Farandulan­dia, con Aldo Cammarota. Ahí también comenzaron Tristán, Calabró, Mario Sapag, Mario Sánchez, Beto Cabrera, Carlitos Balá, Guillermo Rico... Se emitía por Radio Belgrano, en el salón auditorio, con público y orquesta. Era como hacer teatro. Después se armó Telecómico­s y pasó a la televisión”, contó en una entrevista a la Radio Cooperativ­a (AM 770).

Farandulan­dia surgió como desprendim­iento de La revista dislocada, que se emitía por radio Splendid. En Telecómico­s, Díaz era Cuchuflito y también participab­a de otros sketches: era, por ejemplo, el encargado de la barra en el que Tristán era mozo y Juan Carlos Calabró un parroquian­o que intentaba seducir a Mariel Combert.

Díaz también trabajaría junto a Calabró en Calabromas, donde recuperó al muñeco Cuchuflito y también hacía de Juanchi, el amigo de Aníbal, El number one. Y compartió elenco con la mayor parte de los grandes cómicos de la escena nacional: Alfredo Barbieri, Fidel Pintos, Pelele, Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Juan Carlos Altavista, Juan Verdaguer. Y también con las máximas divas: Moria Casán, Mirtha Legrand, Susana Giménez.

En cine participó en unas quince comedias, entre las que se cuentan Canuto Cañete, conscripto del siete (1963), El veraneo de los Campanelli (1971) o Expertos en pinchazos (1979).

Tiene su propia entrada en Wikipedia, donde figura que en 2012, durante la entrega de los Premios Podestá, recibió una medalla conmemorat­iva por los cincuenta años de afiliación a la Asociación Argentina de Actores. ■

 ??  ?? El personaje. Juan Díaz, hoy, tiene 80 años.
El personaje. Juan Díaz, hoy, tiene 80 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina