Clarín

Vidal fue de campaña a un municipio kirchneris­ta con Lousteau como refuerzo

Dieron una charla ante 250 alumnos de universida­des de toda la provincia. Resaltaron el rol de la educación.

- LA PLATA. Rodolfo Lara rlara@clarin.com

En un ámbito distendido de claustro, en medio del Conurbano, María Eugenia Vidal, después de asumir que “la provincia de Buenos Aires tiene la mayor cantidad de pobres del país”, destacó como un desafío de gestión que la educación pública “debe ser el puente de movilidad ascendente”, un patrimonio socio cultural de la Argentina perdido hace décadas.

Fue en una charla de la gobernador­a en el campus de la Universida­d de Lomas de Zamora. Allí ensayó, en terreno, la posibilida­d de captación de una parte de la franja de votantes jóvenes con el aporte por primera vez de Martín Lousteau. Si funciona, reeditará, en otra escala, el acompañami­ento del precandida­to a senador porteño de Juntos por el Cambio.

Lousteau incursionó en el área que mejor maneja. El diagnóstic­o. Mencionó que ese status de “mejor sistema educativo de Latinoamér­ica se perdió por falta de convicción, por desidia y por las sucesivas crisis económicas”. Ambos intentaron componer un espacio “cercano” de la expectativ­a en los presentes. Favorecida por el clima amistoso de las preguntas. “Conforman un buen tándem de campaña para llegar a esa franja, que es una incógnita para el 11 de agosto”, dijeron los organizado­res.

¿La urgencia juvenil, ponderada en el voto, puede identifica­rse con determinad­as estéticas electorale­s como esta de Lomas?

En el campus fueron convocados 250 estudiante­s provenient­es de universida­des de toda la Provincia. La charla fue moderada por el presidente de la FUA Bernardo Weber.

Vidal admitió que “hay mucho que cambiar y mucho que debatir, desde cosas tan simples como que todas las escuelas tengan conexión a internet. Hace tres años y medio, de los doce mil edificios escolares cincuenta tenían internet. Hoy son seis mil. Hoy

Es la primera vez que el economista baja a la Provincia para acompañar a la gobernador­a.

quién no está conectado a internet está fuera del mundo”, agregó.

“Hay 235 mil docentes que acuden a las capacitaci­ones que consideran que valen la pena y los ayudan a ser mejores docentes. Cuando al sistema lo acompañás y le das las herramient­as, el sistema responde, quiere mejorar”, dijo la gobernador­a.

Este es el primer abordaje. Hay más que palabras. La imagen Vidal (45) – Lousteau (48) le compite en potencia etaria a Axel Kicillof (47). Incluida Verónica Magario (50).

El oficialism­o habilita ese desdoblami­ento de Lousteau en Provincia. El Conurbano es el objetivo. Allí, donde exige mayor despliegue. Elisa Carrió ya acompañó a Vidal en Pilar. Mauricio Macri asume compromiso semanal, aún con la ponderació­n electoral todavía en riesgo. Y Miguel Angel Pichetto tiene armada una agenda fatigante para la recolecció­n de vestigios dispersos de peronismo.

De acuerdo con los muestreos, ni siquiera Vidal puede completar la cosmovisió­n del mundo, los nuevos tiempos y el requerimie­nto del nuevo electorado. Reconocen en el comité de campaña, que no es un sector homogéneo, que tiene cierta complejida­d e insinúan que las redes apenas son un “puerto de salida”.

Vidal se encuentra cómoda en un par de andarivele­s: “No oí hablar a Kicillof de narcotráfi­co”, mensajea. La lucha contra ese delito organizado parece patrimonio de la gobernador­a.

En La Plata, un precandida­to a intendente se metió con un spot de campaña en el Fortnite, el video juego que es pasión entre los adolescent­es. Lo hizo para “atrapar” voto joven. La estadístic­a acompaña: en 2017, sólo en la franja 16-18 años votaron 1.129.824 electores en el país. El 35% correspond­iente a la Provincia. Desde 2012, cuando se aprobó la Reforma de la Ley de Ciudadanía, los porcentaje­s se fueron incrementa­ndo notoriamen­te. ■

 ??  ?? Dúo. María Eugenia Vidal y Martín Lousteau, ayer en el campus de la Universida­d de Lomas de Zamora. Buscan captar el voto joven.
Dúo. María Eugenia Vidal y Martín Lousteau, ayer en el campus de la Universida­d de Lomas de Zamora. Buscan captar el voto joven.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina