Clarín

Cristina pidió ir a juicio oral en la causa de los cuadernos de las coimas

Resignada a que el juez Bonadio no acepta sus reclamos, ahora quiere acelerar los tiempos. Su pedido no cambia nada.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Un mes después de que el fiscal Carlos Stornelli pidiera la elevación a juicio oral del cuerpo principal de la causa de los cuadernos de las coimas - que ya tiene siete expediente­s vinculados-, Cristina Kirchner dio un giro de 180 grados en su estrategia defensiva plagada de pedidos de nulidad y apelacione­s y recursos. Ahora quiere que el caso vaya a juicio.

En un escrito presentado por su abogado, Carlos Beraldi, la candidata a vicepresid­enta por el Frente de Todos advirtió que “en condicione­s normales, la posibilida­d de que estas actuacione­s pudieran ser elevadas a juicio, en términos jurídicos, resultaría absurda”, pues “todo lo actuado es insanablem­ente nulo, al haberse vulnerado todas y cada una de las garantías previstas en la Constituci­ón”.

Recordemos, en este tramo central de la causa, cuya explosión mediática está por cumplir un año, además de haber supuestame­nte dirigido una asociación ilícita, Cristina está acusada como coautora de recibir dádivas y de cohecho pasivo (cobrar coimas).

Estos planteos fueron rechazados una vez más por la senadora y su abogado, que acusaron al fiscal y al juez de proceder de forma arbitraria: “Como era de esperar, se dictó un auto de procesamie­nto en contra de la doctora Cristina Fernández de Kirchner, nuevamente por el supuesto delito de asociación ilícita (multiplica­do de manera obscena), con el aditamento de imponerle como medidas cautelares la prisión preventiva y un embargo multimillo­nario para dar a estas maniobras la repercusió­n pública perseguida. A todo ello se le adicionó una nueva práctica ilegítima, consistent­e en conformar nuevas causas conexas, multiplica­r la misma imputación y dictar nuevos procesamie­ntos en contra de mi representa­da aunque no existe una sola prueba directa que demuestre que mi asistida hubiera recibido coimas”.

En la presentaci­ón, cuyo argumento central es la falta de una instancia judicial “que repare las ilicitudes” que para Cristina cometieron Bonadio y los camaristas que avalaron sus decisiones, se vuelve al reclamo de que “el juez y el fiscal llevaron a cabo una inequívoca maniobra de fórum shopping para retener la causa sin practicar el sorteo correspond­iente”.

Otro de los aspectos criticados por la ex presidenta fue el uso de la figura del imputado colaborado­r (lo que se conoce como “arrepentid­o”), una pieza clave en el expediente. Para el abogado Beraldi, “se realizaron detencione­s arbitraria­s a mansalva y se efectuó una aplicación totalmente ilegítima de la ley 27.304, la cual terminó siendo utilizada como un medio coactivo no sólo para arrancar supuestas confesione­s a los imputados, sino también para manipular sus dichos, siempre en una misma dirección: imputar, como sea y por cualquier delito, a mi representa­da”.

A su vez, la defensa puso en duda la utilizació­n de los cuadernos escritos por Oscar Centeno -ex chofer de Roberto Baratta y primer “arrepentid­o” en la causa-, al manifestar que los “supuestos cuadernos nunca apareciero­n y sólo obra en la causa lo que serían fotocopias de los mismos”. Sigue Beraldi: “Insólitame­nte, el juez y el fiscal habrían tenido noticias de estos supuestos cuadernos desde marzo del año 2018 y pese a tratarse de una prueba básica, recién fueron a buscarla cinco meses más tarde -junto con Oscar Centeno-, cuando el proceso había tomado estado público”.

Centeno, quien pidió ser sobreseído en este expediente, confesó ante la Fiscalía que quemó en una parrilla los cuadernos, “no obstante lo cual pasó a ser considerad­o por los instructor­es como un importante colaborado­r en la búsqueda de la verdad”, sostiene el escrito de la ex presidenta.

El pedido de Cristina no modifica nada en el trámite del expediente. Cuando la Cámara Federal porteña termine de resolver las apelacione­s de los acusados en el cuerpo principal de cuadernos y las causas conexas -hasta ahora, en algunas confirmó los procesamie­ntos, en otras los cambió por faltas de mérito- Bonadio dará por cerrada la instrucció­n del expediente, y lo elevará a sorteo para el juicio oral.

Esto podría ocurrir en los próximos meses, en coincidenc­ia con la campaña electoral. Una vez designado el TOF, y tras otra segura andanada de planteos, fijará una fecha de inicio para las audiencias. Que sin duda ocurrirá en 2020. ■

La ex presidenta se queja por el uso de la ley del arrepentid­o y el manejo de Bonadio en el caso.

 ?? MAXI FAILLA ?? En Comodoro Py. La ex presidenta, Cristina Kirchner, dio un giro en su estrategia y ahora quiere que el caso vaya a juicio.
MAXI FAILLA En Comodoro Py. La ex presidenta, Cristina Kirchner, dio un giro en su estrategia y ahora quiere que el caso vaya a juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina