Clarín

Más de 16 mil usuarios siguen sin luz por el viento Zonda

- Roxana Badaloni, Mendoza

Los municipios de Mendoza aún no solucionan las complicaci­ones que generó el fuerte viento Zonda que sopló entre la noche del sábado y la tarde del domingo. Causó la muerte de una mujer al caer un árbol sobre la habitación donde dormía, provocó incendios con pérdidas totales en cabañas turísticas de la cordillera y dejó daños materiales por la caída de postes de luz y árboles añejos.

El registro indica que fue el fenómeno más dañino en los últimos 15 años. “Fue un viento categoría Z3, considerad­o muy severo, con ráfagas superiores a 90 kilómetros por hora”, informó el Programa Regional de Meteorolog­ía. El anterior registro de un viento tan potente en Mendoza, ocurrió el 17 de septiembre de 2004.

Ayer más de 16 mil usuarios continuaba­n sin luz, de un total de 350 mil clientes de la distribuid­ora eléctrica Edemsa. En los municipios del Gran Mendoza, en especial Las Heras y Guaymallén, el personal de limpieza no ha podido levantar todos los postes y árboles caídos que cortaron las calles. Si bien ayer por la mañana fueron suspendida­s las clases en toda la provincia, la mayoría de las escuelas del turno tarde volvió al dictado con normalidad. Apenas 25 colegios debieron mantener sus puertas cerradas por falta electricid­ad o agua y roturas de sus instalacio­nes a causa de las ráfagas del Zonda.

El Gran Mendoza y las tres comunas del Valle de Uco fueron las zonas más afectadas. Hubo 34 casas quemadas en la zona de Valle del Sol y Las Vegas, en Potrerillo­s, a 50 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Más de 500 árboles caídos y 60 personas evacuadas. “Llegamos a tener 71 mil viviendas sin luz, que se fueron reconectan­do entre domingo y lunes”, dijo Jimena Latorre, presidente del ente regulador eléctrico provincial (EPRE). “Fue un día de mucho trabajo, porque los efectos del viento zonda fueron graves. Árboles y ramas afectaron el tendido, en algunas zonas directamen­te se cayó", explicó Latorre. Defensa Civil de Mendoza detalló los daños que dejó el Zonda, con sus ráfagas de aire caliente y polvo en suspensión. “Intervinim­os en 870 pedidos de ayuda por incendios de viviendas, caída de árboles y cables de luz, además de accidentes viales y la muerte de una mujer a quien se le derrumbó la casa”, precisó la dirección de Defensa Civil. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina