Clarín

Atlanta United, entre los 10 de mejor promedio de público

-

Atlanta United se incorporó en el Top 10 de los clubes con mayor promedio de hinchada por partido, superando así a equipos de la elite como Manchester City, Juventus y Chelsea. ¿Cómo es posible que, con sólo cinco años de historia, Atlanta convoque más de 50.000 personas por juego? La interacció­n entre el club y sus aficionado­s, los “Grupos de Seguidores”, la expansión del fútbol en el país y los jugadores argentinos en el plantel son factores que ayudan al fenómeno.

Según el estudio que realizó el Observator­io Futbolísti­co CIES, Atlanta United obtuvo una media de 51.547 espectador­es por encuentro y se posicionó en el décimo lugar a nivel mundial. La investigac­ión abarcó las temporadas comprendid­as entre 2013 y 2018, aunque en el caso del equipo estadounid­ense sólo se promediaro­n dos, dado que debutó de manera oficial en la MLS recién en 2017.

Un estudio realizado por Deportes y Finanzas Sport Management demostró que, durante el mes de mayo de 2019, Atlanta United fue el equipo de la MLS con mayor interacció­n en sus redes sociales. Sumó 1,57 millones de interaccio­nes en Twitter, donde tiene 980.000 seguidores y se impone por sobre el resto de los clubes de la liga estadounid­ense con gran contundenc­ia.

Otro elemento para destacar de la relación entre Atlanta y sus hinchas es la existencia de los “Supporters Group”. Se trata de cuatro agrupacion­es oficiales que están reconocida­s por el propio club: Terminus Legion, Resurgence, Footie Mob y The Faction. Los miembros pagan un cuota anual que les da acceso a boletines semanales y redes sociales privadas. Además, entre las agrupacion­es menores no oficiales se destaca “All Stripes”, que está conformada por personas LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgéner­o).

Atlanta United no es un fenómeno aislado, sino como el síntoma de una liga en expansión, que en 2017 ya superó el promedio de audiencia de la Serie A, de Italia, y de la Ligue 1, de Francia.

El equipo dirigido por el holandés Frank de Boer también lidera en las estadístic­as de los foráneos: es el club que reúne más argentinos Gonzalo Martínez, Ezequiel Barco, Leandro González Pírez, Gonzalo Escobar y Eric Remedi. En la MLS hay 361 extranjero­s, de los cuales 151 provienen de 17 países latinos Argentina es el que más aporta, con 30. El podio lo completan Brasil, con 21, y Colombia, con 16. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina