Clarín

Fiesta de sonidos, invitados de lujo

Es en el CCK. Esta noche abre con un concierto de Barenboim, con sonatas de Beethoven.

-

El Festival Barenboim 2019, que abrirá esta noche a las 20 en el CCK, con un concierto del músico argentino interpreta­ndo sonatas de Beethoven, seguirá hasta el 8 de agosto y contará con la participac­ión de la Orquesta del Diván y grandes solistas como Martha Argerich, el tenor mexicano Rolando Villazón, la violinista alemana AnnSophie Mutter y el violinista Michael Barenboim.

El programa de hoy es el primero de una serie de tres en los que Daniel Barenboim ofrecerá una selección de las 32 sonatas de Beethoven, incluyendo en cada uno piezas de distintos períodos del autor.

Hoy incluirá las sonatas 5,11, 19, 20 y 23 ( Appasionat­a); el viernes, también a las 20, las sonatas 2, 17, 10 y 26 ( Los adioses); y el domingo (a las 20), las sonatas 9, 4, 22 y 32.

La Orquesta del Diván hará su debut mañana miércoles a las 20 en el CCK, con un programa Beethoven que se repetirá el jueves 1° de agosto a las 19 en Tecnópolis, este último con entrada libre y gratuita: Obertura Egmont, Concierto para violín, con Michael Barenboim como solista, y Sinfonía N° 7.

El viernes a las 20 el mismísimo Barenboim acompañará en piano a Villazón en un recital de canciones de Manuel de Falla, Fernando Obradors, Silvestre Revueltas, Carlos Guastavino, Alberto Nepomuncen­o y Luis Calvo.

El domingo 4 a las 16 será el turno de Martha Argerich, quien tocará el Concierto N° 1 de Chaikovski con la Orquesta del Diván. Ese programa es el que se repetirá el lunes a las 20 y se completa con la Sinfonía Inconclusa de Schubert y el Concierto para orquesta de Witold Lutoslawsk­i.

Argerich y Barenboim volverán a coincidir en un programa a dos pianos con solistas de la Orquesta del Diván, el martes 6 a las 20. El repertorio aún no está definido.

Anne-Sophie Mutter será la solista de los dos últimos conciertos de la West-Eastern Divan Orchestra, el miércoles 7 a las 20 y el jueves a las 18, ambos con el mismo programa: el Andante del concierto AnneSophie de André Previn, el Concierto para violín de Sibelius y la Sinfonía 7 de Beethoven.

Como todos los años, el Festival incluirá unas jornadas de reflexión, siempre en el CCK. El jueves 25 de julio a las 20 Barenboim y la filósofa Roni Mann (directora de Humanidade­s de la Academia BarenboimS­aid de Berlín) dialogarán con el crítico Pablo Gianera. El 30 de julio a las 20 habrá un encuentro titulado Judíos y palestinos: Pasado, presente y futuro, con Barenboim, Roni Mann y Sa’ed Atshan (especialis­ta en antropolog­ía política, estudios de género y sexualidad). El miércoles 31 a las 18 habrá una charla abierta con Villazón, y el sábado 3 de agosto a las 11 el tenor mexicano mantendrá un diálogo con Barenboim sobre la interpreta­ción, la música y las palabras. Los encuentros cerrarán el jueves 8 de agosto a las 11, con una conversaci­ón entre Barenboim y Anne-Sophie Mutter. ■

 ?? FERNANDO DE LA ORDEN ?? Daniel Barenboim. El Festival seguirá hasta el 8 de agosto.
FERNANDO DE LA ORDEN Daniel Barenboim. El Festival seguirá hasta el 8 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina