Clarín

Sebastián Girona. Psicólogo y columnista en “Sexy Pipol” “El enamora-miento es medio mentiroso”

Trabaja en el ciclo que conduce Clemente Cancela en Radio Congo. Su tema: los vínculos de pareja.

- Federico Ladrón de Guevara flguevara@clarin.com

Existe algún momento de la vida en el que tenemos más posibilida­des de ser infieles? ¿Es normal sentirse solo estando en pareja? ¿El amor puede ser adictivo? Con consignas de estas caracterís­ticas, el psicólogo Sebastián Girona se destaca con su aporte en el programa Sexy Pipol, que conduce Clemente Cancela de lunes a viernes de 9 a 13 en Congo, una emisora que no se escucha por los medios tradiciona­les, sino a través de una página web, de una aplicación y de podcast que se suben a Spotify. “Columnista estrella”, Girona sale al aire los jueves “cerca de las 11”.

-¿Hay un momento donde tenemos más posibilida­des de ser infieles? -Sí, cuando sufrimos la muerte de alguien muy cercano. O al cambiar

de década, de los 30 a los 40 años, de los 40 a los 50, y así... La cercanía con la muerte nos lleva a buscar la infidelida­d por la adrenalina que nos provoca esa “cercanía con la vida”.

-¿Es normal sentirse solo estando en pareja?

-Claro: podemos dormir con alguien, pero sentirnos a kilómetros de distancia. Se da cuando uno no sabe lo que le pasa al otro. -¿El amor puede ser adictivo?

-Sí, los adictos al amor no pueden dejar desprender­se del enamoramie­nto. Es un fenómeno químico que se genera en el cerebro y te hace sentir “borracho de amor”. Pero eso dura un tiempo. Cuando se termina, la pareja debería estar en condicione­s de generar algo más profundo. Bajo los efectos del enamoramie­nto hay viento de cola. Pero después hay que cruzar el desierto... Como la misma palabra lo indica, el enamora-miento es medio mentiroso: vemos al otro como yo quiero y no como es realmente.

La columna radial se llama Baldear el corazón. Lo canta Divididos en Como un cuento: “Nunca te vi baldear el corazón, un Chalchaler­o no es un Rolling Stone”. Girona lo explica: “Baldear el corazón se refiere a que, cuando se termina una relación, uno necesita parar un poco, ordenar sus pensamient­os... De eso se trata este espacio en Congo”.

De 43 años y egresado de la Universida­d de Buenos Aires, “especialis­ta en vínculos”, Girona empezó a trabajar en radio en 2017. “Había estado como invitado en varios programas y me ofrecieron lo de Gente Sexy cuando estaba en la Blue... La columna fue creciendo y hoy es muy esperada por los oyentes. Además, con Clemente se estableció una química muy especial”. -Pareciera que con los oyentes surgió un vínculo que excede el programa, algo afectivo...

-Los oyentes de Sexy Pipol son más que eso: son fanáticos, adoradores del programa. Cuando se enteraron de que no íbamos a estar más en Blue hubo más de 500 autoconvoc­ados en la puerta de la radio. Y eso generó que se armara este proyecto en Congo. El sentido de pertenenci­a de los oyentes con el programa es tan grande que se armó un “Club de suscriptor­es Sexy Pipol”: más de 2.000 personas que aportan 120 pesos mensuales para ayudar a sostener la estructura de esta nueva radio.

Además de trabajar con Cancela y compañía, Girona lleva publicados dos libros. El primero, de 2017, se llama No te aguanto más, claves para desarticul­ar los conceptos de pareja; y el segundo, de este año, y con una temática similar, se titula Cada cual por su lado, claves para recomponer la pareja. También, inquieto, a Sebastián se lo puede ver en el teatro Border, de Palermo: el psicólogo está al frente de Terapia en escena, un espectácul­o en el que interactúa como terapeuta con dos actores que representa­n a una pareja...

-¿Sos el nuevo Gabriel Rolón?

-No comparto algunas de sus teorías, pero valoro su trabajo como divulgador. Y admiro a Jorge Bucay. Sé que tuvo mala prensa por algunos temas de plagio, pero me gusta su estilo, crecí escuchándo­lo...

Girona también trabaja en un consultori­o. “Alquilo un monoambien­te en Caballito y atiendo pacientes tres o cuatro veces por semana”, explica. “Hago trabajo clínico, con pacientes adultos y, también, terapia de pareja”.

Sobre su eficacia a la hora de resolver problemas de pareja, señala: “Eso se ve en el momento de la consulta. Si hay conflictos de muchos años, se complica. Por eso yo estoy más a favor de la consulta preventiva, cuando todavía no está todo perdido... ¿El caso más raro que me tocó? Los más difíciles son aquellos en los que la pareja te invita a participar de la crisis, no a resolverla. No estamos para sumarnos a sus problemas, estamos para encontrar una salida”.

En pareja con Gabriela desde hace 18 años -“15 de casados”-, y con dos hijos, Sebastián comenta que gran parte de lo que sabe sobre cuestiones sentimenta­les, lo aprendió “en los libros, en el consultori­o y a partir de mi propia experienci­a”. -¿Cómo te llevás con tu mujer? -Muy bien. Pero ojo: una pareja sana también se pelea. Como siempre digo, una pareja sana es la que aprendió a resolver los conflictos. La que aprendió a pelearse. ■

 ?? CONSTANZA NISCOVOLOS ?? El aguante. Girona cuenta: “Más de 2.000 oyentes aportan 120 pesos...”.
CONSTANZA NISCOVOLOS El aguante. Girona cuenta: “Más de 2.000 oyentes aportan 120 pesos...”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina