Clarín

Familia tipo, familia disfuncion­al

- Hernán Firpo hfirpo@clarin.com

Parece que se viene una nueva serie de Polka que podría llamarse “Familia disfuncion­al” y trata sobre una familia tipo, dentro de una sociedad donde crecen las estadístic­as de fecundació­n artificial y son cada vez más impactante­s las cifras de familias ensamblada­s. Los González de esta ficción, básicament­e, miran la tele. Esa es su ventana al mundo. “Récord histórico de divorcios en la Ciudad: en un año aumentaron 400 por ciento”. La señora es ama de casa y está feliz de no pertenecer al sistema. Sólo se esfuerza por los suyos. El que viene de malhumor, “de afuera”, es el marido. Ella tiene la suerte de cocinar, planchar, hacer compras. Piensa que una cosa es trabajar y otra, muy distinta, realizarse y tener una vocación.

En el primer capítulo de la serie se la ve plena y con inconvenie­ntes pasajeros: su nene de ocho años, por ejemplo, quiere saber por qué el amiguito primero tiene vacaciones con el padre y después, vacaciones con la madre. Nada serio. Hasta que un día la situación se complica. Los hechos están situados en el futuro. Invierno de 2036. El aborto ya es ley, el delivery se hace en monopatín y madre, padre, dos hijos y mascota cumplen con el ritual de la sobremesa mirando Crónica TV: “Sólo queda una familia tipo en Buenos Aires”, dice la placa roja. De golpe entienden que hablan de ellos. Se sienten aludidos. Se identifica­n mutuamente.

El primer envío termina cuando el señor González (protagoniz­ado por Julio Chávez, claro) sale como todos los días a trabajar y en la puerta del edifico lo están esperando los medios de comunicaci­ón. Continuará…. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina