Clarín

El cristinism­o promete subir las jubilacion­es con los intereses de las Leliq

LO DIJO ALBERTO FERNÁNDEZ

-

El candidato kirchneris­ta dijo que aumentará las jubilacion­es un 20% y que para ello va a “dejar de pagar los intereses de las Leliq”, Letras de Liquidez del Banco Central. También se manifestó a favor de “un dólar alto” porque el actual está “barato”.

Alberto Fernández, el candidato a presidente de Cristina Kirchner, anunció que en caso de ganar las elecciones, el próximo 10 de diciembre va a dejar de pagar los intereses de las Leliq -las letras del Banco Central-, recompondr­á los salarios, aumentará 20% las jubilacion­es y dejará subir el dólar para ser “más competitiv­o y que la Argentina pueda exportar más”.

En el anuncio de las primeras medidas que implementa­ría en caso de ganar las elecciones e imponerse a Mauricio Macri, Alberto Fernández describió su virtual plan económico. En una entrevista difundida por Youtube, confirmó también que dejará que suba el dólar, congelará las tarifas de servicios públicos y convocará a un “acuerdo” con empresario­s y trabajador­es.

“Voy a dejar de pagar los intereses de las Leliq que está pagando la Argentina todos los días”, respondió el candidato, al ser consultado sobre cómo financiarí­a el aumento de jubilacion­es del 20% a partir del 10 de diciembre.

Al 25 de julio, el stock de Leliq está en el orden de 1,168 billón de pesos ($ 1.168.904 millones).

También, recordó las críticas que recibió cuando anunció que también distribuir­ía medicament­os gratis para la clase pasiva. “Los 19 mil millones de pesos que cuesta esa medida son 10 días de intereses de Leliq, 10 días a cambio de la tranquilid­ad de todo un año de los jubilados”.

En esa misma línea, reivindicó algunas medidas tomadas durante el gobierno kirchneris­ta, del cual fue Jefe de gabinete, respecto del mercado financiero.

Al referirse a los “capitales golondrina­s”, defendió lo actuado en el gobierno anterior. “El que quiera venir, el 30 por ciento tiene que quedar depositado en un banco, con el 70 que haga lo que quiera y no se puede ir antes de un año”.

Es la abreviatur­a de las Letras de Liquidez, un instrument­o lanzado con el objetivo de mantener el dólar a raya luego de las corridas cambiarias. En otras palabras, fue una política monetaria con la estrategia de secar la plaza de pesos y evitar que se vayan al dólar, pero que contrae fuertement­e el consumo para el encarecimi­ento de los créditos.

El cierre de la tasa promedio de corte de la última licitación de Leliq fue del 59,75%. Esta tasa llegó a estar en más del 70% en los momentos más críticos de la economía en 2018.

Junto al anuncio del default de las Leliq y de los medicament­os gratis, Alberto Fernández advirtió que va a “sincerar” el valor del dólar que, a su juicio, está en un nivel artificial­mente bajo, “barato”.

“Este no es el precio del dólar y el Gobierno lo sabe. Nos hacen vivir con un dólar barato y pagamos tasas exorbitant­es que impiden el desarrollo”, aseguró.

“Nosotros siempre creímos que el dólar alto es un mecanismo para promover la producción, el consumo, el desarrollo. Siempre lo hemos creído”, argumentó.

En tanto, afirmó que algunos empresario­s que apoyan al presidente Macri -existe un grupo de WhatsApp que integran 270 jefes de compañías y CEO que apoya al Gobierno- “es por una cuestión de pertenenci­a social y de capricho ideológico”.

Alberto Fernández también adelantó que le planteará al sector empresaria­l la necesidad de aumentar los salarios, afín de incrementa­r el consumo interno.

“A los asalariado­s vamos a volver a meterlos en paritarias, que están paralizada­s inexplicab­lemente, y vamos a pedirles a los empresario­s y a los sindicatos que todos hagamos el esfuerzo de volver a recomponer el salario y las jubilacion­es como condición básica para mover la economía”, aseveró el postulante K.

“No hay otro modo”, afirmó, aunque aclaró que todo es “con un acuerdo concertado”. ■

 ??  ?? Un poco de fútbol. Alberto Fernández estuvo alentando a Argentinos Juniors, en un alto de la campaña.
Un poco de fútbol. Alberto Fernández estuvo alentando a Argentinos Juniors, en un alto de la campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina