Clarín

El resultado de las PASO impactará en la marcha de la economía

Tras las primarias quedan 11 semanas hasta las elecciones de octubre. ¿Qué puede pasar con el dólar ?

-

“Después de las PASO, que se realizan en dos semanas, hay que esperar derivacion­es sobre la economía en las 11 semanas que las separan de los comicios de octubre”, sostiene el último informe del Ieral, de la Fundación Mediterrán­ea que lleva la firma de Jorge Vasconcelo­s, su economista jefe. Aquí las variables que considera:

• “Si las urnas anticipara­n un posible triunfo de la principal fórmula opositora, sus candidatos se verían obligados a explicitar su programa económico, y pasará a analizarse su credibilid­ad. Por lo visto hasta aquí, inicialmen­te será difícil frenar una mayor dolarizaci­ón, suba del riesgo país y un “esperar y ver” en la toma de decisiones, con tasas de interés que podrían subir aún más. Ese eventual deterioro de la macro, aunque atribuible al “riesgo- oposición”, también afectaría al gobierno.

•“En cambio, en el escenario opuesto, con superiorid­ad oficialist­a, podrían recortarse en el margen las tasas de interés, sin impacto en el dólar, y lograrse continuida­d en la modesta tendencia de recuperaci­ón del nivel de actividad. Lo más probable, sin embargo, es que las PASO muestren a un oficialism­o en desventaja pero con chances de revertir en Octubre o Noviembre. Se trata de un escenario con mercados inestables, ya que bancos de inversión influyente­s prevén un riesgo país por debajo de 500 puntos o por encima de 1000, según los resultados.

• “El Índice de Confianza en el Gobierno, elaborado por la Universida­d Di Tella, es un buen predictor de la suerte de los oficialism­os en cada elección. En octubre de 2017, en los comicios de medio término que favorecier­on a Cambiemos, la calificaci­ón de la gestión era de 2,86 sobre un máximo de 5,0. Este año, la nota de julio fue de 1,97, bastante más baja. ¿Anticipa este Índice una derrota del oficialism­o? No necesariam­ente. Primero, porque la nota viene mejorando en forma significat­iva y puede escalar más antes de octubre. Segundo, porque hay antecedent­es de oficialism­os triunfante­s con puntuacion­es similares: en 2007 la ex presidenta logró un 45 % de los votos, cuando el Índice se situaba en 1,89”. ■

 ??  ?? Ministro Dujovne. Los inversores hablan del “riesgo oposición”.
Ministro Dujovne. Los inversores hablan del “riesgo oposición”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina