Clarín

Alberto Fernández, en una campaña minimalist­a y con Cristina on line

Interior bonaerense. El candidato K recorrió ayer Zárate y San Nicolás. Negó que tenga diferencia­s con la ex presidenta. Y volvió a criticar la política económica.

- ROSARIO. Pablo Ibáñez pibanez@clarin.com

- ¿Le preguntan a los bonaerense­s cómo quedaría la provincia después de 28 años de Macri y Vidal?

Lo dice Alberto Fernández, mientras recorre la ruta 9. Visitó Zárate y viaja rumbo a San Nicolás, un municipio paradójico: allí manda el clan Passaglia, el padre Ismael y el hijo Manuel, peronistas que se tiñeron de amarillo. Al mediodía, Fernández recorrió, en modo ahorrista, una feria de alimentos en la plaza de Zárate, miró precios y habló de inflación. Luego, desde una tarima, toreo: "Presidente, póngase las pilas"

A días del 11-A, dedicó un día entero a un territorio, el interior bonaerense, que exploró poco. Se muestra calmo, optimista pero cauto pero anticipa su triunfo y el de Axel Kicillof en la provincia.

Invoca encuestas que le otorgan una ventaja amplia, superior a los 4 puntos. Pero se niega, a pesar de la insistenci­a, a arriesgar un resultado. "Estamos bien", repite. Es más enfático cuando se lo consulta sobre cómo ve a Juntos para el Cambio,

"Macri sabe que nadie le cree. Ellos están desesperad­os ¿no vieron como salieron a pedir por favor que los voten?". El plural abarca a María Eugenia Vidal a quien apuntó: "Los intendente­s deben atender demandas porque la provincia está ausente".

Temprano, partió de su casa en Puerto Madero. Viaja con un equipo mínimo: Dani, chofer y amigo que conoció hace 18 años, su vocero Juan Pablo Biondi y tres colaborado­res en otro auto.

No tiene custodia. "Si tuviese miedo no podría hacer nada", dice cuando Clarín le pregunta si no teme que le ocurra algo. En la recorrida, Fernández posó para cientos de selfies: sonríe en todas, no parece incómodo por la demanda inagotable. - Estoy feliz. Néstor siempre decía que la gente lo cargaba de energía. Ahora lo entiendo-, dice.

- Hace unos meses, no se imaginaba convertido en un rock star.

- Yo me puse a trabajar para la unidad y si trabajaba para a unidad no podía ser candidato.

En esa mutación intervino Cristina Kirchner, con quien no se muestra en público hace 80 días. Fernández se ríe cuando le preguntan si están peleados con su compañera de fórmula. Fue a su casa en Recoleta, en domingo, a tomar un té y el lunes estuvieron coordinand­o el acto de cierre, cuenta. Amaga con mostrar su historial de Telegram de sus conversaci­ones con la ex presidenta pero no lo hace.

Con Cristina cruzan mensajes, papers y comentario­s de lo circula en la redes. En Zárate, demoró en bajar de la combi porque estaba al teléfono con Cristina. En Rosario, se alojan en el mismo hotel.

Con ella, cuenta, definen detalles, como no visitar las mismas provincias o no hacer actos a la misma hora. Hoy estarán juntos en el escenario en Rosario, rodeados de jefes peronistas de quince provincias ( ver aparte).

En campaña, Fernández habla de su hijo, de sus hábitos -está leyendo la novela Malena, de Edgardo D. Holzman- y pivotea entre la economía y los cachorros de Dylan, su perro.

Insiste con que el dólar está subvaluado: "El Gobierno vende futuros a 58 pesos" dice y cuando le advierten que puede generar temor, afirma que se limita a relatar lo que ocurre.

Cuenta que habla con empresario­s "de los del grupo de Whatsapp", oficialist­as, y que fue buena su charla con Marcelo Midlin.

Tiene 274 mensajes sin leer en el Whatsapp. Uno despierta su atención. Llama. Habla con Norma. Le dice que no podrá pasar, que está ocupado camino a Rosario. Norma es la dueña de la perra con la que Dylan, su collie, tuvo cuatro cachorros. Uno le correspond­e a él, lo llamará Prócer, como el de Los Simpsons. "Por ahí lo tiene que llevar a Olivos", le dicen. "Ojalá" se ríe. Otra de las crías, una perrita, será para Gisele Fernández, la hermana de Cristina. "Andá a votar" se despide de Norma.

De vuelta en la política cruda y dura, Fernández se muestra seguro: dice que solo perderá en Capital y Córdoba, quizá en Jujuy y en Corrientes. Aunque gambetea el número el mapeo sugiere victoria holgada. ■

 ?? FRENTE DE TODOS ?? “Póngase las pilas”. El pedido que le hizo Alberto Fernández al Presidente durante su recorrida de ayer por San Nicolás.
FRENTE DE TODOS “Póngase las pilas”. El pedido que le hizo Alberto Fernández al Presidente durante su recorrida de ayer por San Nicolás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina