Clarín

La marca de lujo DS se quiere hacer conocer: presta los autos por 24 horas

- Luis Ceriotto

La marca de autos DS, y su logo, suelen ser una pregunta frecuente entre los automovili­stas cuando, en los semáforos, les toca parar al lado de estos vistosos vehículos, que desde 2015 pasaron a ser la marca de lujo del grupo francés PSA Peugeot Citroën.

“Se quedan mirándolo, tratan de descifrar de qué marca es”, contó Gonzalo Cassina, un ejecutivo que durante 18 años trabajó para Audi y que hizo ayer su presentaci­ón en sociedad como la cara de DS en la Argentina. Producidos en Francia y China, los DS venden entre 30 y 40 unidades por mes en el país.

La marca nació como un autohomena­je de Citroën a su futurista modelo DS de 1955, con una serie especial que lanzó en 2009. Pocos años más tarde, el grupo francés decidió lanzarla como una marca de lujo, independie­nte de Peugeot o Citroën. El lanzamient­o más reciente en el país es una SUV de lujo, el DS7 Cross, que llega con una peculiarid­ad: el potencial cliente puede probarlo durante un día entero.

“Nosotros decimos que con esta marca hay cuestiones más vinculadas a la experienci­a que al vehículo en sí mismo. De modo que armamos test driving de 24 horas, para que puedan no sólo probar el vehículo, sino que también puedan tener el feedback con su familia”, dijo Cassina.

Los autos de lujo superan holgadadam­ente la barrera de precio a partir de la cual son gravados con impuestos internos. En el caso del DS7, la versión naftera cuesta al público 48.000 dólares, que trepan a US$ 60.000 y US$ 68.000 para las versiones con motorizaci­ón HDI. Cassina anticipó que el año que viene importarán dos versiones con motorizaci­ón alternativ­a, una híbrida y otra 100% con motor eléctrico. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina