Clarín

Uruguay se enojó con la Casa Blanca por alertar que es un país inseguro

Uruguay repitió el alerta a su pueblo avisando que en EE.UU. hay “masacres indiscrimi­nadas”.

- AFP, ANSA Y CLARÍN

El gobierno uruguayo no podía creerlo. Apenas unas horas antes de los tiroteos que conmoviero­n a EE.UU. este fin de semana, la cancillerí­a de Donald Trump alertó a los norteameri­canos que deben cuidarse si viajan al país sudamerica­no. “Los delitos violentos, como los homicidios, los asaltos a mano armada, el robo de vehículos y los hurtos han aumentado” en Uruguay, decía la nota.

Poco después, 31 personas morían asesinadas a balazos en menos de 24 horas en dos tiroteos masivo en Texas y Ohio. La respuesta indignada de Montevideo no tardó en llegar.

El lunes, la Cancillerí­a uruguaya ya tenía en el horno su propio comunicado, de tono poco habitual, en el que alerta a sus ciudadanos que viajan a Estados Unidos por la “creciente violencia indiscrimi­nada” en ese país.

“Matan a 30 personas en tiroteos (en Estados Unidos) y nos vienen a decir a nosotros que tengan cuidado con Uruguay. ¡Por favor!”, estalló el canciller del gobierno de Tabaré Vázquez.

El ministro Rodolfo Nin Novoa consideró que la advertenci­a de Estados Unidos a sus ciudadanos sobre Uruguay “es como mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.

“Estados Unidos tiene una tasa de homicidios de 25 habitantes cada 100.000” mientras “en Uruguay tenemos la mitad de eso”, sostuvo.

Nin Novoa terminó aclarando que la relación con Estados Unidos goza de buena salud, pero solo después del cruce de comunicado­s.

Para Uruguay el comunicado norteameri­cano fue una intromisió­n en los asuntos electorale­s uruguayos. El país vecino celebra elecciones presidenci­ales el mismo día que Argentina, el próximo octubre. El tema de la seguridad es uno de los temas más importante­s de la campaña.

Este martes, Nin Novoa reiteró que Uruguay considera que Estados Unidos se entromete en la campaña electoral uruguaya, confirmó que el comunicado del lunes fue una respuesta al mensaje emitido por Washington el viernes, y sostuvo que se trata de una cuestión de “dignidad nacional”.

“Dije que (Estados Unidos) se entrometía” en la campaña electoral uruguaya, precisó Nin Novoa durante una entrevista con la local radio Carve, al tiempo que aseguró que con Washington “no hay ninguna tensión”.

“Hicimos un comunicado en los mismos términos que hicieron ellos”, añadió. Y sostuvo que “hay cancillerí­as que han felicitado (a Montevideo) por este comunicado”.

“Es una exageració­n (y es) muy imprudente andar diciendo que aumenta la insegurida­d (en Uruguay) cuando el tema de la seguridad está metido en la campaña electoral”, replicó el ministro, quien recordó que en octubre, cuando se elige presidente en el país sudamerica­no, habrá un plebiscito que plantea una reforma constituci­onal para endurecer las medidas de combate al delito.

En 2018 Uruguay, un país de 3,4 millones de habitantes, registró una cifra récord de homicidios (381), un 35% más que en 2017. ■

“¡Matan a 30 personas en tiroteos y nos vienen a decir que hay que tener cuidado con Uruguay!”

 ?? EFE ?? Réplica. El gobierno de Tabaré Vázquez reaccionó con indignació­n ante el alerta estadounid­ense.
EFE Réplica. El gobierno de Tabaré Vázquez reaccionó con indignació­n ante el alerta estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina