Clarín

Fuerte advertenci­a de China popular a Hong Kong: “Están jugando con fuego”

Crisis. Es por las protestas que están sacudiendo la región en demanda de que se respete su autonomía legal.

-

Lejos de calmar los ánimos, el régimen de China advirtió ayer a los habitantes de Hong Kong que hace semanas sostienen una rebelión contra el gobierno local que “están jugando con fuego”.

La amenaza llegó después de una huelga realizada el lunes al cabo de dos días de movilizaci­ones por el centro de la isla que fue colonia británica hasta 1997.

“El que juega con fuego, muere quemado”, dijo el portavoz del Consejo de Estado para los Asuntos de Hong Kong y Macao, Yang Guang, quien agregó que las acciones de los “radicales”, como llaman en Beijing a los manifestan­tes, fueron más allá de la libertad de expresión o el derecho a reunirse.

“Toda esa gente que toma a la policía como objetivo o que prende fuego a comisarías crea un gran daño a la sociedad y esto tiene que parar”, dijo. El vocero pidió “prestar atención a los extremista­s que arrojaron la bandera nacional china al mar, desafiando la soberanía nacional. Agregó que ese acto que se produjo el sábado, viola el principio de “un país, dos sistemas” que rige en la región desde que su soberanía paso a la República Popular aunque con fuertes niveles de independen­cia hasta 2047.

Un aviso lo dio el dato de que más de 12.000 agentes antidistur­bios chinos llegaron a la vecina localidad de Shenzhen para un simulacro de disolución de protestas con vistas a la celebració­n del 70 aniversari­o de la fundación de la República Popular que se cumplirá en octubre.

Beijing reiteró su apoyo al Ejecutivo regional liderado por Carrie Lam, a la que ve “completame­nte capaz” de garantizar la seguridad y a quien pidió “medidas” en lo que parecía un paso más para presionar e intimidar a los manifestan­tes. El gobierno es firmemente prochino, así como el parlamento local.

“Esperamos que los hongkonese­s apoyen a Lam, al gobierno y a la ley, y que quienes perpetran estos actos sean llevados a la Justicia. No sólo la gente que protesta en primera línea, sino quienes están entre bastidores, los organizan y los apoyan”, dijo. El portavoz también defendió a la policía por utilizar “métodos firmes” para “traer el orden de vuelta” contra “los violentos”. Vamos a salvaguard­ar el Estado de derecho y el principio de ‘Un país, dos sistemas’”, reiteró.

Miles de personas se unieron ayer a una histórica huelga general en Hong Kong para presionar al gobierno para que responda a una serie de demandas que en un principio buscaban la retirada de una controvert­ida propuesta de ley de extradició­n que, según abogados y activistas, habría permitido a Beijing acceder a “fugitivos” refugiados en la ciudad.

La protesta creció y hoy -nueve semanas después- incluyen la retirada completa del texto, hasta ahora “suspendido”, una investigac­ión en profundida­d sobre la brutalidad policial a la hora de reprimir las protestas y democracia y sufragio universal. ■

 ?? AP ?? Choques. Manifestan­tes se enfrentan a oficialist­as en Hong Kong.
AP Choques. Manifestan­tes se enfrentan a oficialist­as en Hong Kong.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina