Clarín

Macri con Vidal y Kicillof con Cristina hicieron la apuesta final en Provincia

La veda rige desde hoy a las 8. Macri hizo su último acto ayer en Vicente López, y Alberto F. en Córdoba. Ambos esperan convencer a los indecisos y poder volcar la balanza a su favor.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

El Presidente cerró la campaña en Vicente López junto a la gobernador­a y a Rodríguez Larreta. Busca fortalecer la elección en el Gran Buenos Aires, donde es fuerte el kirchneris­mo. La ex presidenta acompañó a su candidato a gobernador en Merlo. Los dos intentan sacar ventajas definitori­as en el principal distrito electoral del país. Alberto Fernández cerró en Córdoba, donde Macri hizo la mejor elección en 2015. El cierre de Lavagna fue en Capital.

Termina la primera fase de un proceso electoral dominado por la incertidum­bre. Desde las 8 de la mañana de hoy rige la veda que prohíbe los actos proselitis­tas. En 48 horas se celebrarán las PASO, que -como su nombre lo indica- nacieron para dirimir las internas de los partidos. Sin embargo, ninguna de las 10 fuerzas o frentes que se presentan elegirá a su candidato presidenci­al por esta vía.

Sin embargo, la tensión esta latente, en un escenario signado por la polarizaci­ón. En esta batalla está en juego el poder en la Argentina por los próximos cuatro años, y oficialist­as y opositores coinciden en que estas primarias podrían funcionar como una suerte de primera vuelta y la elección general, como un hipotético balotaje. En la Provincia esa hipótesis adquiere otra dimensión, porque -sin balotaje- en octubre se definirá la elección para gobernador.

Mauricio Macri, de todos modos, apuesta por lo bajo a una victoria en tres tramos. En el Frente de Todos hablan -cada vez más en voz más altade un triunfo en primera vuelta.

Durante la campaña el Presidente y Alberto Fernández lograron concentrar las expectativ­as y agudizaron un escenario de polarizaci­ón. Ambos cerraron ayer sus campañas en dos distritos fundamenta­les, y esperan volcar de su lado a los indecisos.

Macri eligió el Centro Asturiano de Vicente López, un distrito amigable dentro de la Provincia, la madre de todas las batallas, para acompañar a María Eugenia Vidal. Sin balotaje y, según los propios sondeos que comunican en el oficialism­o, la gobernador­a tendrá dificultad­es para retener el principal distrito electoral del país. En la víspera de veda, el macrismo apostó a las redes y lograr ser tendencia con: #YoVotoMM y #YoVotoAlGa­to. Es esta estrategia, el propio Macri bromeó ayer en su discurso con este apodo peyorativo que le inventaron sus opositores (ver pág. 4).

El candidato kirchneris­ta optó por Córdoba, el segundo distrito nacional (ver pág. 6). Eligió el estadio Orfeo, donde Cambiemos cerró la campaña de la general en 2015. Aspira a mejorar la performanc­e que el kirchneris­mo consiguió ese año y condiciona­r las chances del oficialism­o; que hace 4 años edificó su victoria en la provincia mediterrán­ea.

Cristina Kirchner, en tanto, eligió acompañar a su candidato a gobernador, Axel Kicillof, en el cierre de la campaña bonaerense, en Merlo, antes de partir a Santa Cruz, donde votará el domingo. La ex presidenta no volverá para estar en el bunker de Fernández en Chacarita.

La otra fuerza que busca arrimarse al podio es Consenso Federal, de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, quienes eligieron la localidad de San Martín, en el Conurbano, junto a Eduardo “Bali” Bucca, el candidato a gobernador. Cerca del ex ministro de Economía se entusiasma­n con dar una sorpresa el domingo.

Resta saber qué performanc­e tendrán José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión, que según los análisis esmerilan las chances del Gobierno. También qué caudal cosecharán las opciones de la izquierda, el FIT Unidad y el Nuevo MAS.

Juntos por el Cambios insistió hasta el último momento para imprimirle un carácter épico a la elección. El objetivo es que la ciudadanía concurra a votar. En el Gobierno temen que la participac­ión en las PASO se acerque a la de 2015, cuando fue del 72%. Saben que entre los votantes que se ausentan en las primarias y acuden a la elección tienen un perfil más oficialist­a que opositor. Estiman que una victoria del Frente de Todos por una diferencia importante podría sacudir al mercado, el dólar, incidir en los precios y hacer más tortuoso el camino a las generales de octubre.

Los Fernández, en cambio, apelan a las muestras de unidad y al músculo del peronismo. Al apoyo de los gobernador­es en el interior y de los intendente­s del PJ en el Conurbano.

El Presidente permanecer­á hoy en Olivos mientras el equipo de campaña que coordina Marcos Peña compartirá un asado en su búnker de la calle Balcarce. En el entorno de Fernández no tenían planes.

Las sospechas del Frente de Todos que denuncia ante la Justicia electoral una posible manipulaci­ón del escrutinio provisorio por parte del Gobierno alteraron el cierre de una campaña, que -para todos los actores- fue más calma de lo que se anticipaba.

El Ejecutivo accedió a que haya veedores judiciales para verificar el escrutinio, que se realizará con el software de la empresa Smartmatic. El Gobierno acusó al kirchneris­mo de “querer” embarrar la elección. La oposición habla de fraude. Este domingo se terminan las palabras y las acusacione­s cruzadas. ■

 ?? FOTOS: JUANO TESONE / LA VOZ DEL INTERIOR ?? El último esfuerzo. Mauricio Macri, en Vicente López, y Alberto Fernández desde Córdoba, hacen su apelación final al electorado, antes de la veda.
FOTOS: JUANO TESONE / LA VOZ DEL INTERIOR El último esfuerzo. Mauricio Macri, en Vicente López, y Alberto Fernández desde Córdoba, hacen su apelación final al electorado, antes de la veda.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina